Vínculo copiado
El año entrante el presidente podría embolsarse a la Suprema Corte, al INE, al Estado de México y a la UNAM
01:52 viernes 30 diciembre, 2022
ColaboradoresA quemar totalmente las naves va el presidente Andrés López Obrador en 2023 para completar el desmantelamiento institucional del país y terminar de erigir sobre esas ruinas su personal proyecto de poder y extenderlo allende 2024. Su calendario está bien definido, mes por mes, para hacer del año entrante la apoteosis de su cuatroté. Inicia el próximo lunes, 2 de enero, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación voté quién será su nuevo presidente. El tabasqueño ya metió las manos en ese proceso: defendió y elogió a una de las aspirantes, mientras acusó que “los conservadores” quieren al frente del máximo tribunal del país “al ministro más rico de todos”. Luego, el 9 de enero espera la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a quien solicitó ayer públicamente aterrizar el Air Force One en el Aeropuerto Felipe Ángeles, lo que para el tabasqueño representaría una especie de certificación a esa obra que, a la fecha, es un paquidermo blanco. Para febrero, iniciado el periodo ordinario de sesiones en el Congreso, confía en que su bancada en el Senado termine de aprobar los cambios electorales que debilitarán al INE y degradarán su autonomía y facultades, como hizo en 2019 con la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Y si gana su candidata en la Corte, es posible que se desechen las impugnaciones y controversias constitucionales. De cualquier forma, el INE se perfila a ser una instancia a imagen y semejanza del presidente: en marzo, la Cámara de Diputados, de mayoría morenista, elige a los cuatro consejeros que relevarán a Adriana Favela, José Roberto Ruiz Saldaña y a los dos más incómodos para el régimen: el actual presidente del órgano, Lorenzo Córdova, y Ciro Murayama. Después, el 4 de junio se realizan las elecciones en Coahuila y el Estado de México. Su apuesta fuerte es ganar con Delfina Gómez la entidad mexiquense, cuya lista nominal es de 12 millones 534 mil 113 de personas, el mayor del país, que le servirá para 2024. En julio, Morena emitirá la convocatoria para su candidatura presidencial. En los meses siguientes se levantaría la encuesta para definir al ungido, de entre la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el canciller Marcelo Ebrard; y el titular de Segob, Adán Augusto López, y aún no hay certeza sobre si el senador Ricardo Monreal será considerado. El resultado se daría a conocer en noviembre. Como colofón, en noviembre mismo hay relevo en la rectoría de la UNAM, lo cual le caerá como “anillo al dedo” al presidente para empujar a uno de los suyos como sucesor de Enrique Graue. En resumen, sería todo un Año de Hidalgo para López Obrador, quien para diciembre de 2023 podría haberse embolsado a la Suprema Corte, al INE, al Edomex, a la UNAM y casi la continuidad de su proyecto. *** También 2023 trae otros propósitos del presidente. Uno de ellos es resolver las controversias con Estados Unidos y Canadá, por las presuntas violaciones al T-MEC por parte del gobierno mexicano. La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, contempla que haya avances para el 9 de enero, cuando los presidentes Joe Biden y Justin Trudeau arriben al país para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte. Otro de los propósitos presidenciales para consolidar su cuatroté es recuperar, a más tardar en el verano, la Categoría 1 de seguridad al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. También busca echar a andar sus obras faraónicas. En julio prevén que la refinería Dos Bocas logre por fin producir barriles de petróleo: iniciar con 170 mil diarios y llegar al doble a mediados de septiembre. Ese mismo mes iniciarían las pruebas del Tren Maya, con miras a que el presidente lo inaugure en diciembre. Por supuesto, el presidente quiere terminar su 2023 con un servicio de Salud al nivel de Dinamarca “o mejor”, misión que está recayendo no en el secretario de Salud, Jorge Alcocer, sino en el director del IMSS, Zoé Robledo. Pero ya se sabe lo que ocurre con la mayoría de los propósitos de año nuevo. POR RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
@R_SANCHEZP