Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
2023 inicia con la desesperanza por las malas noticias para el futuro
06:02 lunes 2 enero, 2023
ColaboradoresSabíamos que el 2022 iba a ser un mal año. Nos habían hablado de la posibilidad de que se iniciase la recuperación. Pero lo que ha pasado ha sido más duro que eso. En medio de la indignación y el clamor de justicia y seguridad hemos tenido que pasar un año 2022 lleno de desesperanza. Si, desesperanza por la ineficacia de las políticas aplicadas por los gobiernos. Se ha impulsado más la reducción de gastos que la generación de ingresos o los estímulos de crecimiento, de modo que estamos en una situación más delicada. Cae nuestra capacidad productiva y cae el consumo, una espiral diabólica que nos ha traído más parálisis económica, más rebajas de sueldos, más pérdida de poder adquisitivo, más cierres de empresas y más desprotección para los más necesitados.
A los tijeretazos improvisados se les han sumado recargas y amnistías impositivas mal planteadas y contraproducentes, con desplomes en la recaudación. El inmediato futuro del 2023 que inicia, se enmarca en una desesperanza ideológica.
Teníamos uno de los sistemas de Estado de bienestar más eficientes y baratos del mundo, y lo están hiriendo de muerte. Las tijeras que dicen actuar por necesidad imperativa van acompañadas de navajazos inequívocamente partidistas de quienes circunstancialmente mandan. 2023 inicia con la desesperanza por las malas noticias para el futuro, como la caída suicida de las inversiones, la caída de recursos para procuración y administración de la justicia. 2023 inicia con una serie de acciones gubernamentales que retratan la falta de timón que caracteriza al gobernador David Monreal. Esta, sin duda es la desesperanza que más lacera a los zacatecanos. La falta de una visión clara y objetiva de a dónde vamos, es lo que más lastima, como si el zacatecano no tuviera idea de la realidad, a menos que nos lo diga en los siguientes días y calle las bocas de todos los quienes dudan de la capacidad de ejercer gobierno el titular del poder ejecutivo. Pero lo peor para el 2023 está en otro terreno. El 2022 ha dejado claro que el poder ni quiere castigar la corrupción amiga, ni desea hacer pagar las responsabilidades de los protagonistas del desastre administrativo que nos ha hundido. En el 2022 nos ha gobernado una filosofía gritona de laxitud, de democracia superficial y de opacidad sistemática (incluso al plantear la Ley de transparencia). Por todo eso el año 2022 más que de pobreza ha sido de desesperanza. Porque es muy poderosa la voluntad de que aquí haya paz y después gloria, y de que paguen solo los que ya nacieron para pagar las fiestas de los demás: la clase media baja, la clase trabajadora y los jubilados. 2023 se asome como un nuevo ciclo de trabajo y esperanza, esperemos que el gobierno laxo en ideas y callado de propuestas y acciones, cambie en bien de la sociedad que lo eligió y cumpla con la función mínima que le toca, GOBERNAR Y GOBERNAR BIEN. En zacatecas.globalmedia.mx y W Radio Zacatecas estaremos ejerciendo la misión fundamental de vigilancia de los poderes y en interacción con el sector privado, manteniendo una actitud de independencia para mantener la utilidad social sirviendo a la veracidad y contribuyendo a la democratización de nuestra sociedad. El periodismo en este medio toma el pulso de la sociedad y la modifica al difundirlo, lo hacemos conscientes de ese paso con un compromiso de rigor, siguiendo un código ético y un grado de calidad elevado con capacidad de liderazgo en el tratamiento en los datos y en la opinión. Gracias por seguir con nosotros. Éxito para todo en el 2023.