Vínculo copiado
Exclusiva
Este año será de consolidación del ‘estilo’ de gobernar de la presidenta morenista
01:52 lunes 6 enero, 2025
San LuisAunque el proceso electoral de 2024 tendría que ser el tema principal de los grandes cambios que se tuvieron en el país con motivo de la famosa fiesta de la democracia, es necesario cuestionarnos en qué país se ha convertido México como consecuencia del reajuste de las fuerzas políticas a lo largo del 2024, consideró el experto en temas electorales, Marco Iván Vargas. El primero de dichos cambios es el triunfo de Morena en la presidencia de la República a manos de Claudia Sheinbaum, que aun cuando fue gracias a una coalición partidista, se ha buscado darle continuidad a la administración federal anterior, sin embargo, conforma van avanzando los meses, se empieza a distinguir el estilo de gobernar de la presidenta de México. Aunque la presidenta de México hasta el momento no ha tenido la necesidad de enfrentar a una verdadera oposición política para poder tomar determinadas decisiones o incluso para darle continuidad a la Cuarta Transformación, se espera que el contrapeso necesario se genere fuera de México gracias al triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y quien tomará posesión del cargo el próximo 20 de enero, ceremonia a la cual hasta la fecha se desconoce si fue invitada la mandataria mexicana. Aunado a ello, se espera que durante 2025 la presidenta de México viva sus principales desafíos políticos importantes, los cuales, pondrán a prueba su capacidad de tomar decisiones para poder construir acuerdos significativos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Por otra parte, en México se estará desarrollando la reforma al Poder Judicial, la cual externó que hasta el momento "no se han dimensionado cuáles van a ser los efectos y las consecuencias de esta modificación sustantiva, de uno de los tres poderes del Estado". "Estamos hablando que el Poder Ejecutivo está gobernado por Morena, el Poder Legislativo tiene un claro dominio de esta alianza partidista (Morena, PVEM y PT), pero ahora el Poder Judicial, está cambiando por completo y creo que no lo hemos dimensionado todavía", puntualizó.