Vínculo copiado
Ruedas de prensa callejeras y ¿no hay otros?
23:17 miércoles 24 febrero, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPUna rueda de prensa en la banqueta frente a la sede el PAN da mas de que hablar que el mensaje mismo. Uno o diez militantes, son precisamente eso, militantes, las bases, las estructuras de un Partido. Ni son menos ni son más, son parte de un todo. Históricamente eso hace la fuerza de los institutos políticos y mas si se permean las opiniones. Ayer en la sede de Zenón Fernández, el mensaje fue claro, un rechazo total a la dirigencia que encabeza Juan Francisco Aguilar y el poder de facto que los ahí presentes señalaron, Xavier Azuara. Las reparticiones de las candidaturas a cierto grupo identificado con ellos ha sido parte del descaro señalado. Y la pregunta con que termino la rueda de prensa el conocido panista Arturo Álvarez Muñiz, exsecretario particular del Gobernador panista Marcelo de los Santos fue claro.
“No es porque estamos manifestándonos. Es ¿Por qué estamos manifestándonos afuera de lo que debería ser nuestra casa?” Los nombres de Juan Francisco Aguilar y de Alejandro Leal Tovias en la lista de plurinominales de sus respectivos partidos -PAN y PRI- para las candidaturas plurinominales siguen siendo muestras de la política tradicional y anquilosada del México que ya no queremos. El que el primero de ellos haya firmado ante notario que no seria diputado o que el segundo haya sido Secretario General de Gobierno de todo el sexenio carrerista pasa a segundo término. El salto de puestos o continuidad en ellos es parte de la tradición política mexicana, de su ADN político. Si hacen buen trabajo que sigan, si hacen pésimo trabajo lo hacen. La critica y repruebo social les pasa por un lado y los partidos vuelven a presentar a los “impresentables” y los puestos plurinominales ni conocen la crítica ni a la sociedad, no los necesitan. El malestar político y social se refleja en la critica tanto de sus mismos aliados al interior de sus partidos como de los que estamos al pendiente de ellos y sus actividades políticas.
No son mas que pagos y auto acomodos por sabrá Dios que méritos o activos. Si fue buen Presidente de su partido o buen Secretario de Gobierno, era parte de su trabajo. Pero ¿que no hay mejores perfiles para cumplir con la labor legislativa -¡labor legislativa!- no protección política, al interior de los partidos? Por ejemplo, la figura de Leal es uno de esos nombres históricamente incrustados en la política potosina desde hace mas de 40 años.
¿No hay más?