Vínculo copiado
La exposición Vulva, la flor de mi vida, de la artista colombiana Melisa Vargas, busca desligar el dolor y la estigmatización de esta parte del cuerpo femenino.
13:45 sábado 19 enero, 2019
VIRALESEn una sala cerca del centro de Santiago, 25 fotografías de vulvas de distintas mujeres, que fueron pintadas y decoradas por ellas mismas, forman un gran triángulo con el que la autora de esta exposición quiere romper tabúes sobre esta parte del cuerpo femenino tan "escondida e invisibilizada". La artista Melisa Vargas (Colombia, 1987) decidió hace dos años empezar con el proyecto Vulva, la flor de mi vida que la ha llevado a fotografiar los genitales de 25 mujeres, con edades comprendidas entre los 24 y 48 años. "La primera vez que intenté iniciar esta exposición, solo encontré a cinco mujeres dispuestas a retratarse. Hace pocos meses decidí volver a probarlo y la respuesta fue muy amplia", explicó la creadora de esta obra, que podrá verse gratuitamente en la Casa Revueltas hasta el próximo 22 de enero. La artista Melisa Vargas posa frente a su obra. (Foto: EFE) Vargas, quien estudió cine y fotografía, contactó a las voluntarias a través de sus redes sociales y las invitó a llevar a la sesión fotográfica un objeto con el que identificaran a sus genitales, entre los que se pueden ver flores, libros y velas. Tras conversar con cada una y retratar su vulva de distintas formas, la fotógrafa imprimió las imágenes en una tela en blanco y negro y las devolvió a las participantes para que ellas mismas las intervinieran y decidieran cómo presentarlas. En la exposición se pueden observar las imágenes coloreadas con pinturas, bordadas con hilos o con telas pegadas. Todas las fotografías están colocadas en forma triangular para simular, a su vez, una gran vulva. MILENIO