Vínculo copiado
Las preguntas serían interminables pero trataré con las cinco más acordes a los temas que quiero exponer en mi columna.
00:03 jueves 14 febrero, 2019
ColaboradoresSé que son cuestionamientos muy fáciles tal vez de contestar por usted pero extremadamente difíciles de resolverlas las autoridades respectivas. Las preguntas serían interminables pero trataré con las cinco más acordes a los temas que quiero exponer en mi columna. ¿Quién es Sandra Sánchez Ruíz? Se lo que usted contestará y que es lógico que podamos concluir. Un proveedor fantasma como los muchos que se usaron en la administración municipal de Ricardo Gallardo. El monto pagado a esta espectral mujer superó los 63 millones de pesos en medicamentos que realmente nunca se entregaron. Se hizo una denuncia ante la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía Estatal. La Auditoría en tiempos de José de Jesús Loredo Zapata que se tuvo que ir por un enorme escándalo de corrupción no detectó la más mínima irregularidad sin saber quién era realmente la señalada mujer. La Fiscalía tampoco sabe y ya mejor mandó el expediente a la Fiscalía General de la República. ¿Por qué los políticos gozan de impunidad en México? La respuesta para la ciudadanía es muy sencilla de contestar sin embargo para que una autoridad pueda darte respuesta clara, será imposible. Los políticos son intocables porque el sistema así está creado. Ellos mismos nombran a quién ante una denuncia los investigará. Impunidad garantizada. Todos se protegen entre si aunque nos hagan creer que son de partidos y de ideologías opuestas. Son grandes actores, gigantes cínicos que se protegen unos a otros para no salir raspados. ¿Quién toma las decisiones realmente en la Administración Estatal ? Insisto, la pregunta es simple y en teoría lo lógico sería decir que las toma el Mandatario Estatal Juan Manuel Carreras. Sin embargo parece que se replica la fórmula heredada por el grisáceo Fernando Toranzo que dejó que el vicegobernador Cándido Ochoa hiciera y deshiciera. Carreras también tiene a Alejandro “Caco” Leal que ante cientos de evidencias parece ser la mano que mece la cuna mientras que su jefe duerme plácidamente en los brazos de Morfeo. ¿Por qué se quieren crear tantos nuevos partidos políticos? Hágale esta misma pregunta a un nuevo parásito que ande buscando el registro de un partido político y su respuesta posiblemente será: es porque vivimos en un régimen democrático, plural donde deben existir posibilidades para una amplia representatividad, bla, bla y más bla. Aquí sale otra vez el tema. El sistema político caduco así está creado. Repartirse el botín y convertir a los institutos en franquicias familiares. Eso sí es negocio. Por eso buscan más y más registros de partiduchos pagados con el bolsillo de la ciudadanía. ¿Por qué ni el Ayuntamiento de San Luis Potosí ni el Gobierno Federal están poniendo denuncias en las Fiscalías respectivas? Todos los días nos sorprenden con nuevas tropelías de sus antecesores y mediáticamente son golpazos contundentes que al paso de los días y una nueva bomba se van esparciendo en la memoria colectiva. Las causas pueden ser muchas y variadas. Y como yo soy muy mal pensado, lo invito a usted amable lector a sacar sus propias conclusiones.