Vínculo copiado
Señala titular que la mitad de los municipios no tienen un buen nivel de cumplimiento en materia de transparencia.
22:42 viernes 17 mayo, 2019
San LuisLa titular de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), Paulina Sánchez Pérez del Pozo manifestó que en el 2018 solo el 50% de los 222 entre obligados cumplieron en materia de transparencia, destacando que la mitad de los ayuntamientos del estado no tienen un buen índice de transparencia. Indicó que es una realidad que la cuestión económica si afecta en la cuestión de transparencia de los entes obligados, sin embargo, reiteró que esto no es pretexto ni excusa para cumplir con sus obligaciones y darle a la ciudadanía el derecho a la información. Reconoció que hay ayuntamientos que se les dificulta contar con una página de web por falta de acceso a internet, como en San Martín Chalchicuautla o Santa Catarina, por lo cual se les ofrece que se acerquen a la Cegaip para que carguen su información desde la comisión. “Hay muchos municipios que no tienen los recursos para apertura una página con las características necesarias para albergar los formatos de información pública de oficio, no es nada más abrir una página, sino que se necesita ciertas funciones de la página porque necesita albergar hipervínculos”. Comento que con la última modificación que se tuvo en la ley los entes obligados deben contar con un mínimo del 90% en su nivel de cumplimiento dentro de las verificaciones que hace la Cegaip. Actualmente se va en una primera etapa de inicio de verificaciones de sujetos obligados con un 20% de avance. La titular indicó que la Cegaip está trabajando en la implementación de un nuevo mecanismo de evaluación para generar resultados más rápidos. Declaró que también se busca concretar este año el dar acceso a la ley de transparencia en lenguas indígenas como el náhuatl y el tének, así como tener en disposición la ley en braille.