Vínculo copiado
San Luis y las vialidades
23:19 domingo 5 junio, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPEn las últimas décadas el crecimiento San Luis se ha reflejado también en el aumento de la población y del parque vehicular y por lo tanto en un orden y desorden a la vez, que de alguna manera las autoridades han sabido controlar. El orden que se ha logrado en la atracción de inversiones y la oferta que la capital ofrece para la instalación de empresas han sido resultado de buenas políticas publicas -estatales y municipales- enfocadas a ello. El desorden, aquel con el que también en las últimas décadas las autoridades han tenido que paliar en la medida de sus capacidades o voluntades. Por ejemplo, la movilidad. Mucho se ha exigido por parte de la iniciativa privada y la sociedad civil en vías de comunicación renovadas y nuevos que permitan traslados rápidos y mejores de los centros laborales a las zonas habitacionales. El gobierno de Juan Manuel Carreras dejo iniciado los trabajos de la Ruta Alterna a la Carr. 57 que correrá desde el Periférico Sur hasta la Zona Industrial.
El gobierno actual se ha enfocado en trabajar junto al sector empresarial en planificar vías de comunicación acordes a las necesidades del San Luis Potosí de hoy, no el que algunos gobernantes dejaron en el olvido mediocre de su forma de gobernar. De igual manera, el proyecto de Vialidades Potosinas que el H. Ayuntamiento capitalino ha puesto en marcha como parte de las rehabilitaciones a trazos viales vitales de la capital de la mano con el apoyo del gobierno estatal, representaran parte de la solución urgente a la problemática vial que por años ha aquejado a la zona metropolitana capitalina. Y todo va de la mano. La generación de infraestructura vial en la capital detonara urbanizaciones, comercios y una oferta para habitar y trabajar en San Luis. No hay de otra. Luis Alvarado, Presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, lo manifestó en fechas recientes. Su escritorio lo sabe. La oferta y demanda urbana tendrá consecuencias si las autoridades no lo ven como una salvación impostergable y urgente. Hasta mañana