Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el último año, también se ha registrado una baja en la confianza empresarial en San Luis Potosí según la plataforma Data Coparmex
01:53 lunes 16 diciembre, 2019
San LuisEn noviembre del presente año, el 67.5% de los socios potosinos de la Confederación Patronal de la República Mexicana señalaron que durante el último año han sido víctimas de algún delito, lo cual es un incremento de 13.61 puntos porcentuales, del 53.85% que se tenía en noviembre del 2018, por lo cual ocupa el 12° lugar con mayor porcentaje esto según los últimos datos de la plataforma Data Coparmex. Se señala que el estado donde los socios de Coparmex han sido víctimas de más delitos es Guanajuato con 75.89% de sus socios que señalaron haber sido víctimas de un delito en los últimos meses, mientras que el estado de Chihuahua sus socios reportan el menor índice de inseguridad con un 51.24%. En el rubro de confianza empresarial, que mide del 0 al 100 la confianza que tienen los empresarios para invertir, y tomando los valores por encima de 50 como señales de optimismo a nivel estatal, en este pasado mes de octubre el estado potosino obtuvo 39.6 puntos, lo cual es una disminución de lo que registrado en octubre del 2018 de 43.67 puntos. Por otro lado, en cuestión de corrupción, en este mes de noviembre del 2019, el 27.2% de los empresarios potosinos afiliados a Coparmex señalaron que han experimentado actos de corrupción en trámites públicos en el último año, ocupando el 7° lugar a nivel nacional con el menor porcentaje. El estado que presenta mayor porcentaje de empresas víctimas de corrupción en el país es Guerrero con un 53.14%, mientras que el estado de Chihuahua es el que presenta un menor porcentaje con un 18.2%. Se señala que la corrupción es un costo adicional para las empresas que impide mejorar su competitividad. Además, limita la inversión pública y privada, y crea servicios públicos de baja calidad.