Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La APA reporta que el 12% de la generación de los Millennials tiene trastornos de ansiedad de casi el doble del porcentaje de los Boomers. En otro estudio, llevado a cabo por BDA Morneau Shepell dio a conocer que el 30% de la generación de Millennials tienen una ansiedad generalizada
00:07 lunes 30 julio, 2018
PERFIL EDUCATIVODe acuerdo con la Asociación Americana de Psicología –APA-, los Millennials, en general viven más estresados y son menos capaces gestionar sus emociones, más que cualquier otra generación. La APA reporta que el 12% de la generación de los Millennials tiene trastornos de ansiedad de casi el doble del porcentaje de los Boomers. En otro estudio, llevado a cabo por BDA Morneau Shepell dio a conocer que el 30% de la generación de Millennials tienen una ansiedad generalizada, mientras que una evaluación del 2014 hecha por la American College Health Association –ACHA- encontró que la ansiedad afecta al 61% de los estudiantes universitarios. La ansiedad no sólo perjudica nuestro bienestar, sino también sabotea nuestra productividad. La evaluación hecha por la ACHA encontró que los dos primeros factores que afectan el rendimiento académico de los estudiantes eran el estrés y la ansiedad. Dos tercios de la generación de los Millennials entrevistados por BDA atribuyen la disminución de su rendimiento por sus niveles de ansiedad. Otras fuentes de ansiedad de los Millennials es que enfrentan un mercado difícil para encontrar trabajo y sus deudas contraídas, así como la adicción a la ambición, las crisis y la elección de carrera. Hay 7 hábitos comunes que afectan a los Millennials en su salud física y mental, así como que comprometen su potencial: 1. Malos hábitos de sueño
2. Esperan demasiado tiempo para comer durante el día
3. Beben café en exceso
4. Tienen un estilo de vida sedentario
5. Usan excesivamente los dispositivos inteligentes
6. Son workaholics
7. Socializan con personas ansiosas De acuerdo con la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, la ansiedad está también vinculada a enfermedades del corazón, migrañas, trastornos respiratorios crónicos y enfermedades gastrointestinales. Si los Millennials cambiaran sus hábitos negativos, podrían mejorar su estado de ánimo y su salud en general. *Profesor, investigador, coach y periodista. Tecnológico de Monterrey, [email protected]