Vínculo copiado
Exclusiva
El instituto aseguró que la entidad ha disminuido el tiempo de los procesos de conciliación a un promedio de 30 días
14:42 miércoles 20 abril, 2022
JaliscoGuillermo Raúl Zepeda Lecuona, director general del IJA resaltó que el 30% mediaciones de asuntos familiares registradas en el país se dan en Jalisco lo que también representa que 1 de cada 4 conciliaciones se hacen en Jalisco. Ante ello, el día de ayer firmaron un convenio con Coparmex que ha estado entre la comisión de implementación de esta reforma constitucional que en Jalisco prevén comenzar a operar desde el 3 de octubre para que opere un órgano conciliación laboral, como un Órgano Público Descentralizado especializado que se ha creado para conciliar en materia laboral. Asimismo, el director del Instituto de Justicia Alternativa resaltó que esta instancia, que tiene aproximadamente 11 años operando, lo que va a aportar al acuerdo es la capacitación de los especialistas, porque comentó que no solamente se necesita la atribución legal de conciliar, sino también el conocimiento necesario, las herramientas y habilidades, para lograr que las personas tengan la certeza de que se trata de un proceso imparcial y confidencial para conducirlos a un acuerdo. “Ya llevamos cuatro generaciones, estamos ahorita por arrancar ahorita la cuarta generación de conciliadores de la Secretaría del Trabajo que se están capacitando para tener las competencias para hacer mejores conciliares, es decir, no es solo la construcción de la Ley de Atribuciones, sino saber gestionar el acuerdo, lo que son herramientas muy específicas”, afirmó Guillermo Raúl Zepeda Lecuona.
El principal objetivo de ambas instancias es acortar los procesos que normalmente van de 3 a 4 años e incluso más, cuando en Jalisco dura el promedio de 30 días y que aseguró se debe precisamente a los esfuerzos que han generado. Así, el Congreso de Jalisco les dio la competencia de mediar en materia de divorcio por mutuo y como son técnicas mucho más amables, más dialogadas, por lo que el 7% de las personas que van a divorciarse al IJA se concilian, realizan un proceso sin abogados o familiares de por medio y se dan cuenta que no son irresolubles sus problemas.