Vínculo copiado
Ya falta poco para que se termine el 2021, ¿estás listo para el 2022?
08:04 jueves 30 diciembre, 2021
VIRALESYa falta poco para que se termine el 2021, ¿estás listo para el 2022? Nuestra cultura mexicana tiene muchas tradiciones de fin de año y para recibir el nuevo año y tenemos un vasto repertorio de costumbres que practicamos a lo largo de todo el año y por supuesto, también tenemos nuestras tradiciones mexicanas de fin de año, para recibirlo con la mejor disposición y buena vibra. Por eso te traemos 7 Tradiciones de Fin de Año más populares en México. 1.- Comer lentejas. Las lentejas suelen ser un plato típico de fin de año, no sólo en México sino también en varios países de nuestra región latinoamericana. Reza esta tradición mexicana de fin de año, que sólo comer una pequeña ración de lentejas nos traerá prosperidad y buena suerte en el año. Quién sabe si será verdad, pero no podemos dudar que estos pequeños granos hacen una rica y saludable comida. Así que suerte o no, de seguro nos caerá bien un rico plato de lentejas para despedir el año viejo y recibir el nuevo. 2.- Comer uvas. Casi todos los mexicanos y latinoamericanos hemos practicado la costumbre de comer 12 uvas en fin de año. 12 uvas, a medida que pedimos 12 deseos, uno por cada mes del año. Al igual que las lentejas, puede que sean o no sean garantía de un buen año, pero, son ricas, ¿y quién quiere ir en contra de esta tradición de fin de año en México? 3.- La Música de Fin de Año. Las tradiciones de fin de año en México tienen su “soundtrack”. “Yo no Olvido el Año Nuevo, porque me ha dejado cosas muy buenas…”. ¿Quiénes no hemos escuchado y bailado esta canción en la víspera del Año Nuevo? ¿Y “Faltan 5 pa’ las 12”? Los mexicanos compartimos estas tradicionales canciones con los latinoamericanos, y nunca pueden faltar en cada hogar, porque son himnos de Fin de Año y Año Nuevo. 4.- Ropa Interior de colores específicos. Esta es una muy particular tradición de fin de año en México. Dicen, que quienes quieren conquistar un nuevo amor en el nuevo año, usan ropa interior roja. Y, quienes quieren tener un nuevo año lleno de prosperidad, usan ropa interior amarilla, símbolo de buena fortuna y así diversos colores dependiendo de lo que quieras para el próximo año. 5.- Salir con las maletas. ¿Quieres viajar en el nuevo año? No te olvides de salir con las maletas, a darles una paseadita por tu calle. Está acostumbrada tradición mexicana de fin de año la practican con mucha disciplina unas cuantas personas. ¡Efectiva o no, definitivamente constituye una tradicional costumbre mexicana de fin de año! 6.- Limpiar y renovar el hogar Otra tradición fuerte para la última noche del año es la limpieza del hogar, está relacionada con barrer y sacar lo viejo, las malas energías y la mala suerte favoreciendo la renovación del hogar y la limpieza del alma. 7.- Barrer monedas La menos conocida de todas las anteriores, justo a la media noche, abre la puerta y barre simbólicamente de adentro hacia afuera, para barrer lo viejo, luego tira unas monedas y bárrelas hacia adentro de la casa para tener prosperidad.