Vínculo copiado
Mónica Rangel y la IP
00:50 viernes 9 abril, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPAhora correspondió a la candidata Mónica Rangel reunirse con las representaciones empresariales de San Luis. La IP ha escuchado a 3 de los 9 candidatos y ya va un mes de campañas. No por la agenda de 12 empresarios, sino porque tal vez el interés de los 6 restantes no ha estado disponible para un sector tan importante, allá ellos. Por lo pronto Rangel, a diferencia de los diálogos con los dos primeros -Esper y Segoviano-, logró ser escuchada con interés, atención y credibilidad, debido a que sus propuestas están basadas en la realidad y su experiencia en el servicio público. Su papel como Secretaria de Salud y la hecatombe que representó la pandemia en el mundo entero, fortaleció su visión de servicio publico y así lo demuestra en su dialogo. La garantía del interés empresarial, del compromiso para escuchar propuestas para formar el gabinete económico en caso de llegar al gobierno es una tarjeta que los empresarios se guardaron en la primer bolsa del saco. Y no es para menos. Debe entonces de aprovechar y escuchar. De fortalecer su campaña con la voz del sector productivo. Oportunidad la tiene. Sin duda el tema también fundamental fue “la política morenista” y su visión económica y de seguridad en las inversiones. Rangel lo expreso: “se debe tropicalizar el proyecto federal en San Luis Potosí”. Tranquilos entonces respiraron, San Luis Potosí y su economía es vital para México. Ellos lo saben y la Doctora Rangel, también. ------------------------------------------------------------------------- Las mentiras en las que se envuelven los candidatos o funcionarios, como a cualquier persona, tienen una gran diferencia entre lo publico y lo privado. Que la privada se encierra en el hogar donde la formación se palpa y la publica se multiplica invariablemente por el numero de ciudadanos que la conocemos y carga entonces con esa etiqueta: ¡mentirosos!. El caso del candidato Alfredo Adame y los 25 millones que se va a “chingar” de 40 que le den en su partido Redes Sociales Progresistas, descubrió una denuncia que Hacienda a través del SAT le fincó desde marzo por no clarificar el tema de su domicilio fiscal y ahora súmele este tema. Y van por él. Ojalá. Y en San Luis el colmo. No basto con que el INE rechazar su registro como candidato plurinominal al impresentable Pedro Carrizalez “El Mijis” por parte de Morena para San Lázaro, sino que, como continuidad a la “bola de nieve” de su mentira, ahora fue el titular de la Dirección de Asuntos Indígenas de San Antonio, S. L. P., Gaudencio Santos, quien públicamente lo desmintió y textual: “No firme nada y tampoco lo conozco”. Ahora está en las manos de la Fiscalía General de la Republica para dar seguimiento tanto a la falsificación de la firma, como la falsificación de documentación oficial. Tanto grave uno como lo otro. Es el colmo de la clase política que desafortunadamente hemos permitido.
Hasta el lunes…