Vínculo copiado
Explica el magistrado presidente que se pretende dar certeza jurídica a los litigantes y sus representados, en la presentación de demandas y promociones de término, que no estuvieron el día de su vencimiento
10:17 sábado 16 junio, 2018
San LuisEl Poder Judicial del Estado puso en servicio el Buzón Electrónico de la Oficialía Común de Partes en la Ciudad Judicial “Presidente Juárez”, en el cual se recibirán únicamente demandas y promociones de término en materia mercantil, civil y familiar, un nuevo servicio para los abogados postulantes. El Magistrado Juan Paulo Almazán Cue, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura dijo que este servicio es un esfuerzo del Poder Judicial del Estado para generar condiciones que den certeza jurídica a los litigantes y sus representados, en la presentación de demandas y promociones de término, que no se presentaron en el horario de oficina el día de su vencimiento. Para brindar la asesoría requerida a los usuarios, se ha dispuesto que, en los próximos 15 días, habrá personal de la Oficialía Común de Partes ayudando a los usuarios en la recepción de documentos y demandas de término, además de que junto al buzón existe la señalética con las instrucciones y procedimiento a seguir, para registrar y presentar las promociones y demandas de término, lo que también se difunde en la página del Poder Judicial del Estado. Agregó que dicho Buzón Electrónico, que se encuentra en la planta baja del edificio A de la Ciudad Judicial “Presidente Juárez”, frente a la Oficialía Común de Partes, facilitará la presentación de demandas y promociones de término, evitando así, cualquier intento de manipulación o alteración en los acuses de recibo, pues éstos desde cualquier dispositivo, sea una computadora, tableta o celular, se generarán una vez que se registre la promoción o demanda de término en el micrositio que se encuentra en la página de internet del Poder Judicial. En la ceremonia protocolaria en la cual se puso en servicio el Buzón Electrónico, estuvieron presentes magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia; Consejeros de la Judicatura y representantes de la Asociación de Abogados de San Luis Potosí, de la Asociación Autónoma de Abogados de San Luis Potosí, de la Federación Mexicana de Colegios de Abogados y de la Confederación de Abogados Concam. Cabe precisar que las demandas iniciales seguirán presentándose en la Oficialía Común de Partes en horario matutino y las promociones de trámite subsecuente en el Juzgado o Sala que le corresponda.