Vínculo copiado
El coordinador de Morena Edson Quintanar sostiene que la ex funcionaria “violentaría la ley por indiscreción”; aparte Ramírez Konishi del PRI aclara que su remoción fue para evitar consecuencias al no cumplir con el perfil
14:28 miércoles 6 marzo, 2019
San LuisDiputados de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado reviraron contra las declaraciones de Marcelina Oviedo sobre presuntas irregularidades al interior de este órgano sobre presuntamente haberse favorecido con 20 mil pesos cada uno a través de sus asesores, situación que negaron tajantemente. Según declaraciones de Edson Quintanar Sánchez de Morena y presidente de Jucopo, y de Mauricio Ramírez Konishi del Revolucionario Institucional estos señalamientos no son ciertos y cuestionaron que de haber sido de esa forma, hasta ahora lo hizo público. "Es tan absurdo como si ella lo hubiese manifestado desde antes y todas las actas están a la disposición; y si es una persona que ha estado pregonando que esa transparencia se dé pues lo hubiera hecho en su momento (…) El hecho de haber politizado esta situación no abona al trabajo del Congreso”, reprochó el priista. "Debería aclarar cuáles son los motivos de estos señalamientos, si ella asegura esta situación pues por qué manifestarlo hasta este momento esta situación en particular. Legalmente seguiría siendo Oficial Mayor y violentaría la ley por indiscreción...", agregó Quintanar Sánchez. El morenista señaló que esta decisión fue "fueron muchos, entre ellas la usurpación de funciones donde ella hizo una denuncia contra la aseguradora que mantenía los gastos médicos mayores y aparte una investigación de la Cegaip porque no cumplía con el perfil para desempeñar la función" Aclaró que no ha orquestado la salida de Marcelina Oviedo, pero tampoco ha logrado la comunicación con la ex funcionaria. Reconoció que por presiones de otras fuerzas políticas y la manifestación de respaldo hacia Oviedo el pasado jueves dieron paso para cesarla del cargo. "Se buscó que el Pleno no despidiera a la Oficial Mayor, pero con la manifestación de este jueves reventó el diálogo con las demás fracciones, de hecho hubo una, no amenaza pero sí confrontación con las demás bancadas y Morena, de que existía el riesgo de quitarnos la figura de la Oficial Mayor..." Aparte, Mauricio Ramírez aclaró que la decisión de remover a Marcelina Oviedo fue porque se quisieron evitar consecuencias para el Congreso del Estado al tener a una persona que no cumplía con el perfil para desempeñarlo. Por tanto este jueves la decisión de cesar a Marcelina Oviedo estará a consideración del Pleno y con ello, una nueva que todavía no define la bancada de Morena.