Vínculo copiado
El líder de la CMIC en SLP asegura que golpeará al sector debido a que el aumento podría fluctuar entre un 15 y un 20 por ciento en materiales tales como la varilla
01:52 domingo 7 abril, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (06 abril 2019).- La reactivación del arancel al acero traerá afectaciones tanto al sector de la construcción como a los desarrolladores de vivienda, pues los costos de algunos materiales derivados nuevamente podrían elevarse, señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Manuel Castanedo de Alba. El incremento podría fluctuar entre un 15 y un 20 por ciento en materiales tales como la varilla, por lo que se verá reflejado en el costo final de la obra. Consideró el empresario que esta política exterior “es un capricho” del presidente estadounidense que golpeará a los constructores, por ellos este 2019 se vislumbra como un año duro para esta industria que tendrá que buscar mecánicas para poder sobrevivir. Aparte el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI), Javier Córdova Mendizábal, mencionó que esperan que este año no sea igual al 2018 donde la vivienda encareció hasta un 12 por ciento.
Dijo que como desarrolladores no pueden aumentar el costo final en la misma proporción porque el mercado no lo permite, por lo que ellos mismos se han visto en la obligación de tener que absorber hasta un seis por ciento de los gastos.