Vínculo copiado
Exclusiva
Las terminales aéreas de las dos ciudades vecinas presentan mayor crecimiento en pasajeros y tienen mayor número de vuelos
01:03 viernes 21 diciembre, 2018
San LuisEl aeropuerto de San Luis ha mostrado un importante crecimiento en los últimos años y en el mes de enero estará concluida la remodelación de las instalaciones, sin embargo, aún está lejos de alcanzar a otras terminales áreas del Bajío, como las de Querétaro y Guanajuato. Desde San Luis Potosí es posible viajar en avión hacia 7 destinos nacionales y 2 destinos internacionales. Para ser exactos: Ciudad de México, Monterrey, Puerto Vallarta, Guadalajara, Querétaro, Tijuana, Cancún, Dallas y Houston. Para mayo de 2019, Aeroméxico y Delta abrirán una nueva ruta hacia Detroit y Volaris ofrecerá dos vuelos semanales a la Ciudad de México, luego de que Interjet suspendiera sus vuelos a la capital del país, según informó el secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente Orozco. Sin embargo, los aeropuertos de Querétaro y Guanajuato ofrecen una lista mucho más larga de opciones de vuelo y su crecimiento en movimiento de pasajeros es mayor. Desde el aeropuerto de Querétaro es posible viajar a 20 destinos nacionales y 5 destinos internacionales, entre los que destaca, Chihuahua, Torreón. Ciudad Juárez, Tampico, Guadalajara, Ixtapa Zihuatanejo, Acapulco, Oaxaca, Mérida, Chicago, Atlanta y Detroit. El aeropuerto de Querétaro tuvo un crecimiento en número de pasajeros de 29% en 2017, en comparación con el año anterior, el aeropuerto de Guanajuato tuvo un crecimiento de 17% en el mismo periodo, mientras que la terminal aérea de San Luis Potosí solo creció 9.7% en 2017. El único aeropuerto que va atrás del de SLP es el de Aguascalientes con un crecimiento de 8.6%. El aeropuerto de Guanajuato también tiene mayor número de vuelos (7 destinos nacionales y 6 destinos internacionales) y en su página de Internet se promociona “como un punto importante de conexión para algunos vuelos desde México a los Estados Unidos”. Los vuelos disponibles desde Guanajuato son: Ciudad de México, Cancún, Tijuana, Monterrey, Ciudad Juárez, Mexicali, San José, Dallas, Atlanta, Houston, Chicago, Los Ángeles y Detroit. El aeropuerto potosino para finales de 2018 espera llegar a 600 mil pasajeros, cuando el año pasado se registraron 554 mil y el objetivo de Grupo Aeroportuario Centro-Norte OMA es duplicar esta cifra de pasajeros en la entidad potosina. Con la remodelación del aeropuerto se espera dar una mejor imagen de San Luis Potosí hacia los inversionistas y fomentar la llegada de nuevas aerolíneas, especialmente hacia destinos donde se puede realizar turismo de negocios, tanto en México, como en el extranjero. Cabe resaltar que actualmente San Luis ocupa el cuarto lugar nacional en carga área, gracias al trabajo realizado por la empresa Estafeta, que tiene su centro de distribución en el estado.
+info
Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí
DESTINOS:
1. Ciudad de México
2. Monterrey
3. Puerto Vallarta
4. Guadalajara
5. Querétaro
6. Tijuana
7. Cancún
8. Dallas
9. Houston
Aeropuerto Internacional de Guanajuato
DESTINOS:
1. Ciudad de México
2. Cancún
3. Tijuana
4. Monterrey
5. Ciudad Juárez
6. Mexicali
7. San José
8. Dallas
9. Atlanta
10. Houston
11. Chicago
12. Los Ángeles
13. Detroit
Aeropuerto Internacional de Querétaro
DESTINOS:
1. Tijuana
2. Hermosillo
3. Cd. Juárez
4. Chihuahua
5. Torreón
6. Monterrey
7. Durango
8. Tampico
9. San Luis Potosí
10. Puerto Vallarta
11. Guadalajara
12. Ixtapa Zihuatanejo
13. Acapulco
14. Puerto Escondido
15. Oaxaca
16. Huatulco
17. Ciudad de México
18. Veracruz
19. Mérida
20. Cancún
21. Chicago
22. Dallas
23. Houston
24. Atlanta
25. Detroit