Vínculo copiado
Exclusiva
Este año se han trasladado 310 mil 349 pasajeros menos que el año pasado, según cifras de OMA
01:54 martes 8 diciembre, 2020
San LuisLos impactos por la pandemia causada por Covid-19 siguen permeando en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga de San Luis Potosí, que en el mes de noviembre tuvo una caída en el flujo de pasajeros del 42.6 por ciento en comparación con el mismo mes de 2019. De acuerdo con reportes de Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V, empresa encargada de la operación de la terminal área, durante noviembre de 2020 se registró una afluencia de 32 mil 681 pasajeros, en tanto que en noviembre de 2019 hubo 56 mil 937. Respecto al mismo mes, pero de 2018, hubo un tránsito de 51 mil 940, por lo que el año pasado iba marcando una tendencia al alza con un 9.6 por ciento, sin embargo, la crisis sanitaria mundial representó para este 2020 una caída. Del total de pasajeros que tuvo el aeropuerto en noviembre de 2020, 23 mil 648 fueron nacionales y 9 mil 033 internacionales. El registro de afluencia para el mismo mes de 2019 indicó que los pasajeros nacionales fueron 42 mil 141 y los internacionales 14 mil 796. Es decir, que los pasajeros nacionales de noviembre de 2020 fueron 44 por ciento menos que en noviembre de 2019, y los internacionales 39 por ciento. La empresa aeroportuaria también registra una caída de tráfico de pasajeros del 47 por ciento en el periodo enero-noviembre en comparación con el mismo lapso en 2019. De acuerdo a su reporte, el año pasado en el aeropuerto potosino hubo una afluencia de 583 mil 454 en tanto que este año el corte a noviembre ha contabilizado 273 mil 105 pasajeros, es decir 310 mil 349 menos. A nivel nacional, en los trece destinos que opera el Grupo Aeroportuario del Centro Norte, hubo una caída del 47 por ciento en el mismo periodo. Pues de enero a noviembre de 2019 hubo 21 millones 135 mil 760 pasajeros y para el 2020 en el mismo lapso fueron 9 millones 873 mil 479. En octubre, la caída de pasajeros había sido del 46.2 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, es decir sigue habiendo una recuperación en noviembre, pero muy lenta.