Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La calificadora Standard&Poor’s pronosticó que, debido a la pandemia del COVID-19, el tráfico de pasajeros caerá en un 30% este año
01:53 lunes 30 marzo, 2020
San Luis
El Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga de la capital potosina estaría perdiendo 192 mil 967 pasajeros, debido a la contingencia del coronavirus parar cerrar con un total de 450 mil 257 pasajeros en todo el 2020. De acuerdo a la calificadora Standard&Poor’s, la pandemia del COVID-19 provocará una reducción del 30 por ciento en el tráfico de pasajeros de los aeropuertos operados por Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), lo que para el aeropuerto potosino significan 192 mil 967 pasajeros menos que el año pasado. La disminución del 30 por ciento en la cifra de pasajeros en el aeropuerto potosino sería la más elevada de la historia de este centro aeroportuario, superando el decremento del 20.9 por ciento que tuvo en 2009, durante la contingencia de la influenza AH1N1, lo que en su momento significaron 54 mil 550 pasajeros menos que el año anterior. En aquel año tuvo 11 meses consecutivos de caída, entre enero y noviembre y el punto más crítico fue en mayo, cuando el aeropuerto solo recibió 12 mil 600 pasajeros, 49.1 por ciento menos que el mismo mes del año anterior. Standard&Poor’s, en su informe, estima que la recuperación del impacto económico que dejará el coronavirus en los aeropuertos de OMA será hasta los años 2022 o 2023, con una recuperación estimada del 15 por ciento para 2021 y del 10 por cieno para el 2022; sin embargo, de acuerdo a las cifras de OMA, tras la contingencia de la influenza AH1N1 en 2009, el aeropuerto potosino tardó tres años en recuperarse, ya que hasta 2012 logró alcanzar el tráfico de pasajeros que tuvo en 2008. AEROLÍNEAS REDUCEN SUS VUELOS El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Gustavo Puente Orozco, dijo que debido a la contingencia del coronavirus se han reducido las frecuencias a destinos en Estados Unidos, específicamente a Houston y Dallas, que operan las aerolíneas United Express y American Eagle respectivamente; así como las frecuencias a la Ciudad de México, operadas por las aerolíneas Aeromar, Aeroméxico y Volaris; debido a la disminución de pasajeros en el aeropuerto durante las últimas semanas. Standard&Poor’s pronostica también posibles retrasos o impagos de los clientes comerciales de OMA por la baja afluencia aeroportuaria; sin embargo, pese a este panorama, le otorga una calificación de “mxAAA” y “MxA-1+”, con una perspectiva estable, en la que se señala que los indicadores financieros de la compañía se mantendrán alineados con el descriptor financiero actual de modesto, sin embargo, dijo que si el entorno económico empeora podrían revisar calificaciones a la baja. Si se toman en cuenta las previsiones de Standard&Poor’s, de reducción del 30 por ciento en el tráfico de pasajeros de los 13 aeropuertos operados por OMA, el 2020 cerraría con 16 millones 217 mil 642 pasajeros en todos los centros aeroportuarios, lo que significan 6 millones 950 mil 418 pasajeros menos que los que se tuvieron en 2019.