Vínculo copiado
La región no cuenta con suficiente infraestructura hotelera o de servicios básicos, como para atraer a turistas aéreos, aseguran empresarios de la region
01:04 sábado 25 mayo, 2019
San LuisLa infraestructura turística en la Huasteca Potosina aún no se encuentra suficientemente desarrollada, como para recibir turismo aéreo, según reconocieron empresarias turísticas en la región; luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la construcción de un aeropuerto en Ciudad Valles. La Secretaría de Turismo del Estado incluso ha anunciado que ya se cuenta con planos y diseños de este nuevo aeropuerto y se contactó a la empresa que construyó al aeropuerto de Querétaro, para ver la posibilidad de que también construya el de Ciudad Valles, aunque tampoco se descarta la posibilidad de que se opte por ampliar el aeropuerto ya existente en el municipio de Tamuín, que se ubica a media hora de Valles. La operadora turística Ena Buenfil Zamudio consideró que las cosas se están haciendo al revés, dado que antes de pensar en construir un aeropuerto, la Huasteca requiere más infraestructura en servicios básicos, como es la alimentación, así como profesionalización de su personal turístico, dado que se cuenta con pocas personas que hablen inglés, factores que han incidido en que solo el 10 por ciento del turismo en la Huasteca sea extranjero. La experta señaló que la Huasteca tiene un ambiente “de balneario público”, sin una organización, por lo que en los dos años que podría tardar la construcción del aeropuerto, es necesario que se empiece a dotar de infraestructura a la zona Huasteca para poder recibir a este turismo aéreo. HAY CABAÑAS, EN LUGAR DE HOTELES
La empresaria hotelera Lilia del Carmen Lara Compeán, reconoció que la infraestructura hotelera aún no está tan desarrollada, sin embargo, dijo que muchas personas están invirtiendo en alojamientos de cabañas, que bien podrían cubrir la demanda de los turistas que lleguen a la Huasteca. Lara Compeán señaló que también es necesario que el Ayuntamiento de Ciudad Valles se preocupe en resolver las quejas más sentidas de los turistas, que tienen que ver con la limpieza de las calles, la falta de iluminación y la señalización vial; además consideró más factible que se amplíe el aeropuerto de Tamuín, en lugar de construir un nuevo aeropuerto en Valles. VUELOS CAROS
Ena Buenfil, por su parte, dijo que se corre el riesgo de que se abran vuelos muy caros, como el que se tenía en el aeropuerto de Tamuín, que abrió Aeromar hacia la Ciudad de México, que tenía un precio de 6 mil pesos en vuelo redondo con escala y además con muy pocas frecuencias. Ambas expertas coincidieron en que este aeropuerto huasteco le debe apoyar por atraer a aerolíneas de bajo costo, con el fin de incentivar a los turistas, que hoy se mueven por carretera, a que lo hagan por vía aérea. Autoridades en Ciudad Valles han informado que el primer paso sería construir un aeródromo con una pista de 3.5 kilómetros de largo, que permitirá que aterricen aviones grandes y una vez concluidos una serie de trámites federales, dicho aeródromo se transformaría en un aeropuerto.