Vínculo copiado
El director de la Facultad asegura que la inquietud de varios alumnos es por falta de información en torno a la funcionalidad de este nuevo campus, que ya se les ha circulado al interior de la facultad
18:12 jueves 10 enero, 2019
San LuisEl Campus Pedregal de la UASLP, donde se encuentra la Facultad de Ciencias funciona desde hace más de 4 años como un espacio sin ningún tipo de problemas estructurales, es funcional y se trabaja para que haya más rutas de transporte que brinden servicio a la comunidad de alumnos, maestros y administrativos de esa facultad, así lo aseguró el director de la Facultad de Ciencias Daniel Ulises Campos Delgado. Destacó que actualmente se tiene servicio de tres rutas de camiones al Campus; las rutas 8, 20 y 30 y está por iniciar actividad una cuarta ruta que se está gestiona con la SCT a petición de los alumnos que se está trabajando con la secretaria administrativa, secretaria general y rectoría. Mencionó que la inquietud de varios alumnos es por falta de información en torno a la funcionalidad de este nuevo campus, información que ya se les ha circulado al interior de la facultad y a través de diversas formas de comunicación que se tienen. Por lo que subrayó que las autoridades que las autoridades universitarias han atendido por lo concerniente a las instalaciones del campus sin ningún problema. Campos Delgado recordó que este campus empezó a funcionar desde 2013, y se desarrolló en dos etapas: la primera, fue el edificio 1, que se concluyó a finales del 2014 y empezó a operar en enero del 2015, este edificio a la fecha es funcional y atiende a las carreras de Ingeniería Biomédica e Ingeniería en Nanotecnología y Energías Renovables, a partir de esa fecha se empezó a desarrollar los edificios 2 y 3 que buscan ampliar la capacidad de la Facultad en términos de laboratorios, aulas, servicios administrativos, y lo que busca es ofrecer un mejor servicio al alumnado y a los profesores
Además se hizo un estudio de Protección Civil Municipal acerca del estado del edificio por cuestiones que habían hecho notar algunos de los profesores y descartaron algún problema estructural.
Por su parte la responsable de Protección Civil Universitaria Estela Dibildox aseguró que los edificios del Campus Pedregal de la UASLP cubren todos los requisitos establecidos y se cuenta con todos los documentos de la Dirección de Protección Civil Municipal que avalan que no existen problemas estructurales y además se tienen análisis de riesgo y vulnerabilidad y la valoración de la NOM-001-STPS-2008 y la 002.