Vínculo copiado
Ha transcurrido un año de que se decretó esta reforma y los establecimientos tuvieron que haber sacado el inventario existente
13:39 sábado 10 agosto, 2019
San LuisLos integrantes de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente realizarán reformas a la Ley Ambiental de San Luis Potosí para agregarle sanciones a quienes incumplan con la prohibición de bolsas de plástico desechable y el uso de popotes plásticos, pues no se tienen considerados actualmente. “Vamos a agregársela, será administrativa y la obtendremos del promedio a nivel nacional que sobre este rubro manejan las legislaciones de otros estados”, sostuvo Cándido Ochoa Rojas, presidente de esta comisión. Será la siguiente sesión de la Comisión Permanente cuando presente una iniciativa en este sentido, toda vez que es en el mes de octubre cuando entra en vigor, pues subrayó que ya ha transcurrido un año de que se decretó esta reforma y los establecimientos pudieran sacar todo el inventario existente. En tanto, dijo que también estarán presentando en esta misma iniciativa la corrección en la redacción de la ley, donde se estará prohibiendo el uso de bolsas de plástico y que en su lugar los establecimientos cuenten con bolsas biodegradables “o” compostables.
presentará una iniciativa de reforma a la Ley Ambiental que prohíbe a los establecimientos comerciales y mercantiles proporcionar a sus clientes bolsas de plástico desechable y el uso de popotes plásticos para consumo de bebidas. A solicitud de la secretaria de Ecología y Gestión Ambiental Yvett Salazar Torres y en virtud de que esta norma entra en vigor en octubre próximo, se harán modificaciones que darán claridad al ordenamiento al momento de su entrada en vigor, informó el presidente de la Comisión de Ecología, diputado Cándido Ochoa Rojas. En la ley se establece que las prohibiciones no son aplicables en el uso de bolsas de empaque o productos de origen, para conservación de alimentos, para uso médico, y cien por ciento biodegradables y compostables. La reforma le quitará el “y” y establecerá el “o”, para que sea uno u otro. “Son dos expresiones que generan confusión y establecen la excepción a la regla prohibitiva, al referirse a productos biodegradables o compostables y le haremos el cambio para que sea uno u otro, además de establecer con claridad en qué consiste cada uno de estos conceptos”. El diputado Ochoa Rojas señaló que también se observó que la norma no tiene ninguna sanción y “vamos a agregársela, será administrativa y la obtendremos del promedio a nivel nacional que sobre este rubro manejan las legislaciones de otros estados”. En ese sentido, expuso que la próxima semana presentará la iniciativa de reforma en sesión de la Diputación Permanente, para que se apruebe a la brevedad ya que el ordenamiento debe entrar en vigor en octubre, a un año de la expedición del decreto ya que se dio un plazo para que los comercios se acabaran el inventario existente. El objetivo de la ley es establecer medidas de protección al ambiente y que permitan reducir las emisiones contaminantes, ya que las bolsas de plástico se fabrican a partir del petróleo, un recurso no renovable, costoso, cada vez más escaso y responsable de la emisión de gases de efecto invernadero, es decir, del cambio climático.