Vínculo copiado
En lo que va del año han sufrido incrementos de entre el 8 y el 15%, debido al incremento del dólar
18:52 jueves 26 octubre, 2017
San LuisEn lo que se va de este año, las farmacias afiliadas a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) han detectado que los medicamentos de patente han tenido un incremento del 8 al 15 por ciento, debido a que algunos de sus ingredientes importados han subido debido al incremento del precio del dólar, comentó Aracely Lara Trejo, responsable de la sección de farmacias de la Canaco. Declaró que el hecho de que se tenga un incremento en los medicamentos, genera que la ciudadanía por lo general trata de buscar soluciones más económicas, que reúnan los requisitos para combatir la enfermedad del paciente. Mencionó que se ha tenido recientemente escasez de medicamentos, como el Danazol utilizado en el tratamiento de la endometriosis, debido a que las sales de sus ingredientes han escaseado, este producto se encuentra en poca cantidad en las farmacias, mientras que productos como la Xylocaina en spray, la cual es un analgésico para la piel, se tuvo un tiempo de 2 meses en escasez, pero actualmente ya se cuenta con este producto. “El incremento ha sido, dependiendo de cada laboratorio, pero hemos detectado que va desde un 8 por ciento hasta un 15, aproximadamente, hay veces algunos medicamentos que escasean por la cuestión de las sales, como lo es el Danazol, que ahorita está escaso”.
Recordó que a principio de año, se tuvo también una escasez de Cefalotina inyectable, la cual es de uso hospitalario y se utiliza para tratamientos contra infecciones de vías urinarias, ginecológicas, cardíacas y gastrointestinales, sin embargo en el mes de agosto ya se volvió a surtir a las farmacias con este producto, “se escasean y regresan, es normal, debido a la escasez de sales y de sus ingredientes”, comentó.