Vínculo copiado
Emiten recomendaciones a comerciantes para detectar a personas que cometan estos ilícitos.
16:23 viernes 20 abril, 2018
San LuisLa Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha detectado falsos inspectores en tres estados del país, incluido San Luis Potosí, por lo que informó a prestadores mexiquenses de bienes y servicios sobre las nuevas tecnologías y documentos que debe portar el personal acreditado por la institución, para evitar que sean sorprendidos por personas relacionadas con dicho ilícito. El Subprocurador de Verificación de la Procuraduría Federal del Consumidor, Raymundo Rodríguez Diego explicó que Nuevo León, San Luis Potosí y la Ciudad de México son las entidades en las que han sido detectadas dichas actividades delictivas. Puntualizó que el verificador debe traer un gafete con un Código QR, es decir, códigos de barras diseñados para unir información de publicaciones impresas con información que está en la red, además de que Profeco cuenta con aplicaciones gratuitas de cualquier teléfono inteligente, checa el código y le dice si el verificador está activo, sin olvidar que debe traer un acta dirigida a nombre del comercio que está siendo revisado". Comentó que “si el nombre del supuesto verificador no es correcto, ustedes deben decirlo para que no lleve a cabo ninguna actividad a nombre de Profeco en su establecimiento y (Profeco) también tiene que acudir a corregir su error elaborando un acta circunstanciada”. El funcionario dijo que al final de cada acta hay un espacio para realizar observaciones, en las que el responsable de cada establecimiento puede dejar asentados los puntos en los que está en desacuerdo con el verificador, con base en la nueva legislación; además, ambas partes tienen derecho a grabar el procedimiento que lleva a cabo el personal acreditado por la Profeco.