Vínculo copiado
Exclusiva
La ola de calor pone en riesgo la salud de niños y trabajadores que están expuestos a altas temperaturas
18:17 miércoles 22 mayo, 2019
San LuisPor la reciente ola de calor que vive San Luis Potosí y que es de las peores de los últimos años, Juan Alberto Martínez, coordinador Auxiliar de Gestión Médica del IMSS, señaló que la prevención debe ser predominante para evitar el golpe de calor en los potosinos, principalmente entre los niños y adultos mayores. Consideró que por éstas razones se deben buscar cambios en las políticas tanto para centros escolares como centros laborales. Una de las medidas que expuso como necesarias para afrontar las condiciones climáticas que padece SLP debe ser que las escuelas opten por no usar como parte del uniforme de los estudiantes, los suéteres y chalecos, además del exagerado uso del aire acondicionado en lugares públicos como cines, auditorios o centros comerciales, pues muchos de ellos concentran cantidad de bacterias, además de los bruscos cambios de temperatura que experimenta la población. Además, dijo que hay grandes riesgos de insolación para personas que laboran durante las horas de mayor impacto del sol, como los obreros, choferes o repartidores, y que por tanto deben mantenerse hidratados por parte de los patrones del trabajo pues hay una exposición importante a la intemperie. Dentro de otros puntos que recomendó el especialista están: -Evitar el consumo de alimentos en la calle, pues el calor los descompone rápidamente. -Mantenerse hidratado por bebidas con electrolitros. -Evitar en la medida de lo posible el sol desde las 12 pm hasta 4 pm, que son el rango de tiempo considerado como de mayor calor durante el día. Por lo tanto, remarcó que no es una exageración el tomar estas medidas, porque se tienen que estar modificando nuestras actividades.