Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Restauranteros no contemplan incrementar sus precios, pese a que también ellos se ven afectados
17:31 miércoles 4 octubre, 2017
San LuisA partir de este 2 de octubre, el precio del kilo de gas sufrió un pequeño incremento al pasar de 17.60 pesos, que costaba hasta el 26 de septiembre de este año, a 18.80 pesos, a partir del 2 de octubre, lo que se traduce que ahora por un tanque de gas de 10 kilos tendrá que pagar 188 pesos, por uno de 20 kilos pagará 376 pesos, por uno de 30 kilos 564 pesos, mientras que por uno de 45 kilos se deberá pagar la cantidad de 846 pesos. En ese sentido, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Juan Carlos Banda Calderón, señaló que este incremento sí representa una afectación al sector, pegándoles directamente en la utilidad, puesto que los empresarios han tomado la decisión de mantener los precios, pese a los incrementos que se han venido dando en los productos de la canasta básica y los energéticos. “Nos eleva el costo y en la mayoría de los restaurantes no hace ajuste a sus cartas y tiene que absorber ese costo, esa disminución de utilidad la tiene que absorber el restaurantero”.
El empresario refirió que el sector restaurantero aguantará estos incrementos manteniendo los precios en los establecimientos, por lo que el sector no prevé, al menos hasta finalizar el año, un incremento en los platillos. “Como se ha venido comportando el año pensamos que sí van a seguir dándose los incrementos, no son muy cuantiosos, pero al momento de sumar todos los demás ya representa algo”.
En tanto que las familias potosinas también resultarán afectadas porque ahora tendrán que hacer un reajuste en sus presupuestos antes de finalizar el año, como Cristina Juárez, quien dijo que esto les elevará los costos en el hogar. “Súper caro, me parece que sí afecta en la economía de mi familia, pues representa un gasto fuerte y es algo necesario, sino cómo preparamos los alimentos, ahora tendremos que hacer un reajuste en nuestro presupuesto”.
Hasta el momento, el empresario restaurantero dijo que, ante estos incrementos, no se han presentado cierres de restaurantes, pues han tenido la capacidad de enfrentar estos aumentos, aunque se desconoce por cuánto tiempo aguantarán.