Vínculo copiado
Arquidiócesis potosina considera que 88 pesos diarios sigue siendo un sueldo insuficiente
10:54 jueves 23 noviembre, 2017
San LuisLuego de que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobara un incremento de 8.32 pesos al salario general, a partir de este 1 de diciembre pasará de 80.04 a 88.36, sin embargo, esta cantidad será insuficiente para que los potosinos puedan alcanzar la línea de bienestar, así lo señaló Juan Jesús Priego Rivera, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí. Dijo que este aumento es una burla para los mexicanos, toda vez que el sueldo de los funcionarios públicos es elevado al ganar hasta 114 mil pesos al mes, mientras que un trabajador de la Zona Industrial recibe entre dos y tres salarios mínimos, es decir que al mes gana entre 4 mil 802 y 7 mil 203 pesos. "Estamos festejando el aumento al salario mínimo 8.30 pesos, todavía no se alcanza el diríamos así el umbral del bienestar que dicen, es muy relativo porque 94 pesos sigue siendo bajo". Además criticó el imponente aguinaldo que recibirán los diputados, donde se contemplan 90 días de salario, con lo que estaría alcanzando el medio millón de pesos de aguinaldo. "Es demasiado dinero, eso es poner en bancarrota a un país, es quebrar a un país, lo dejamos en su conciencia y sí tenemos que crear una especie de candado de seguridad para que los que tienen en sus manos las leyes no legislen a favor propio".
Apuntó que mientras el sector empresarial paga el salario de los ciudadanos, son los mismos ciudadanos quienes pagan el sueldo de los funcionarios y serían ellos quienes deberían exigir se regule esta prestación y no permitir que la clase política se siga enriqueciendo a costa de la pobreza de los mexicanos.