Vínculo copiado
Exclusiva
El experto en temas jurídicos indicó que la búsqueda para garantizar la seguridad debe de ir encaminada al fortalecer el sistema penal en México
12:00 miércoles 3 enero, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (03 Enero 2018).- La propuesta de dar amnistía a la delincuencia organizada es una “puerta falsa” que no “tiene ni pies ni cabeza”, pues no hay forma de lograrla, consideró José Mario de la Garza Marroquín experto en temas jurídicos. Explicó que a diferencia de países como Colombia, en donde se implementó un proceso de amnistía y negociación con las (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) FARC, en México la delincuencia organizada se encuentra fragmentada y no se tiene identificado plenamente un grupo con el cual se podría negociar. Abundó que brindar amnistía significa perdonar a una persona que está siendo procesada, por lo que cuestionó quiénes recibirían este perdón en un país en donde el 98 por ciento de los delitos no llegan a proceso judiciales porque ni siquiera son denunciados y en el que la mayoría de los internos en Centros de Readaptación Social son jóvenes que se dedican al narcomenudeo. Además indicó que este tipo de propuestas no están en manos del Poder Ejecutivo de la Nación, sino que implican una serie de reformas y cambios que tendrían que ser aprobador por el Congreso de la Unión. Mencionó que la apuesta tiene que ser por garantizar un mejor sistema que no aplique sanciones a personas inocentes y que otorgue justicia plena a los ciudadanos, pues agregó que perdonar a quienes han cometido delitos de alto impacto, como se entiende lo ha planteado Andrés Manuel López Obrador, significa para las víctimas, la imposibilidad de acceder a su derecho de reparación del daño. Lamentó que este tipo de propuesta surja en un contexto electoral, pues se espera que haya otras que buscarán obtener la simpatía de la ciudadanía, por lo que recomendó a la ciudadanía que ante cualquier planteamiento de candidatos los votantes exijan que se dé a conocer cómo se va a llevar a cabo la propuesta a través de qué procesos y que también expongan en qué plazo se pretende concretar su idea y con qué recursos.