Vínculo copiado
Ciudadano interpuso un recurso para que se prohíban eventos masivos considerados focos rojos de contagios
00:24 jueves 17 diciembre, 2020
San LuisLas elecciones del 2021 prácticamente están a la vuelta de la esquina, por lo que los spots publicitarios comienzan a inundar los medios, pero también la realización de mítines políticos para apoyar a los candidatos, por lo que el ciudadano Jesús Sierra Acuña interpuso un amparo ante el Juzgado Séptimo de Distrito con sede en Ciudad Valles, buscando impedir la realización de mítines políticos, ya que son un riesgo latente de contagio por Covid-19. Jesús Sierra Acuña, quien también es integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción, señaló que solicitó el amparo en contra de la omisión del Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López y el resto del gabinete estatal por permitir dichos eventos masivos, pero reclamó que el proceso ha sido muy lento, ya que el recurso lo interpuso el 30 de noviembre y tuvo resolución hasta el pasado lunes 14 de diciembre, en donde se le otorgó el amparo, pero no con un fallo de manera inmediata, sino que se hará otra evaluación el 18 de enero del próximo año para hacer procedente o no este reclamo. Añadió que esta resolución es “infantil y risoria” ya que lo que sí les recomienda en dicho acuerdo es evitar juntarse con personas que hayan asistido a dichos mítines políticos, algo que parece imposible, ya que en ningún mitin se difunde una lista de asistentes. Esto recordando que las reuniones masivas son el primer índice de propagación del virus, por lo que parece contraproducente que no se cancele de manera inmediata los mítines masivos. “En un mitin supongamos que hay mil personas con cubrebocas, eso no evita que no existan contagios, lo que sí evita el contagio es no reunirse en un lugar en donde estén mil personas en ese evento, con esa finalidad es el juicio de amparo que pusimos”. Agregó Jesús Sierra que el acuerdo señala que no existe el riesgo de contagio porque no se está obligando a las personas a acudir al mitin, por lo que más que una cuestión de derecho fue una cuestión de escusas y encontrarle una salida para no meterse con el poder estatal, “por eso me queda claro que es más importante las pre campañas que la salud”, dijo el entrevistado. A pesar de que el 18 de enero se da la resolución, Jesús Sierra dice que tendrán que ir a juicio político en contra de las personas que permiten estos actos, porque la omisión causa daños a la salud pública, por lo que no se ve que habrá un resolutivo a corto plazo, pero buscan que se les multe de manera fuerte a los candidatos que efectúen este tipo de eventos y ese dinero se dirija al sistema de salud para apoyar con equipo médico o mejores salarios para quienes combaten la enfermedad de Covid-19.