Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Detalla Miguel Ángel Lutzow que el gobernador y el Congreso están evaluando los cambios legales que se requieren
01:05 martes 21 abril, 2020
San LuisPara Miguel Ángel Lutzow, director de Salud Pública, las recientes medidas que se han implementado en San Luis Potosí para quedarse en casa las personas, en su mayoría no están siendo atendidas por la población, y por ello el funcionario detalló tanto el Gobernador del Estado, así como el Congreso del Estado están evaluando cambios legales para entonces posiblemente “endurecer” las medidas de la contingencia sanitaria por COVID-19.
“Lo que se pretende y está en discusión ya es forzar a la población de alguna manera a que se cumpla la Jornada Nacional de la Sana Distancia; hemos visto en algunos sectores de la población un grado de confianza, de relajamiento. La gente usa de manera consCiente o inconsciente esta frase de hasta no ver no creer… vamos a terminar en julio, esto va a suceder”. En entrevista para “Así las cosas” Lutzow Steiner mencionó que aunque los niveles de contagio en territorio potosino son menores a comparación de la Ciudad de México. La realidad es que SLP se ubica en una velocidad de transmisión de “60 km/h” cuando en la CDMX están a unos “100 km/h”. Por esa misma cuestión consideró que son fundamentales las decisiones tomadas desde la salud pública en el estado. Sostuvo que la última palabra la tienen los datos, y que en todo caso la posible definición de algún endurecimiento de una medida como un “toque de queda” se podría hablar en las siguientes semanas, sin embargo, priorizó que sin duda será una semana complicada en temas de contagios del 02 al 08 de mayo, de cara al próximo 10 de mayo. Reconoció que si bien la figura jurídica del “toque de queda” no entraría a formar parte de la implementación de la misma en las calles de SL, sí se optaría por un patrullaje policiaco para evitar el tránsito masivo de personas y endurecer más las medidas como se ha hecho en otras regiones del país y así reducir la velocidad de los contagios.