Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El que tuvo mejor desempeño fue Ricardo Anaya, pero AMLO logró “sobrevivir” a este ejercicio
11:24 lunes 21 mayo, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (21 mayo 2018).- El candidato a la Presidencia de la República por la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya Cortés, fue quien ganó el debate de este domingo y tuvo el mejor desempeño, sin embargo Andrés Manuel López Obrador fue el más beneficiado de este ejercicio, dado que logró “sobrevivir” a este ejercicio, consideraron analistas políticos, en entrevista para WFM 100.1. El analista Oswaldo Ríos Medrano dijo que, aunque Anaya fue el ganador del debate, la duda está en cómo va a capitalizar esa victoria para lograr acercarse a López Obrador en las preferencias electorales y consideró que el segundo lugar fue Andrés Manuel López Obrador, quien no lo hizo tan mal, mientras que el que peor desempeño tuvo fue José Antonio Meade Kuribreña, por lo que consideró que tras este debate ya es una elección entre dos candidatos (AMLO y Anaya). Dijo que el formato del debate fue interesante, en el sentido de cómo los candidatos jugaban con el espacio vital de sus contrincantes y cómo cada uno de ellos reaccionaba ante la proximidad de un oponente, además de que otro punto positivo fue la participación de la gente con preguntas concretas, lo que los llevó a un escenario de improvisación, dado que los candidatos no conocían qué les iban a preguntar. El politólogo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Juan Mario Solís Delgadillo, también consideró que Anaya fue el candidato que se llevó la noche, sin embargo, ello no significa que vaya a ganar la contienda y dijo que el segundo lugar fue Jaime Rodríguez Calderón, alias “El Bronco”, quien logró incluso que López Obrador abrazara a Meade y a Anaya. El analista político Pedro Olvera Vázquez consideró que López Obrador fue el ganador, en el sentido de que logró sobrevivir a este ejercicio, mientras que los perdedores fueron Meade y Anaya, al no haber logrado exhibir a López Obrador como para acercarse en las preferencias electorales. Consideró que José Antonio Meade no pudo deslindarse de la actual administración del Gobierno Federal, sino que por el contrario sigue defendiendo las decisiones que ha tomado la actual administración del Gobierno Federal; mientras que la postura de Anaya y López Obrador, en torno a Trump, fue que lo confrontarán si es necesario. El empresario Luis Manuel Abella, por su parte, consideró que esta sigue siendo una contienda de tres candidatos (AMLO, Meade y Anaya); mientras que el ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Alejandro Mancilla Villarreal consideró que este fue un debate de “qués” y no de “cómos”, ya que emitieron propuestas, pero no explicaron cómo las van a lograr.