Vínculo copiado
El vicepresidente de la Comisión del Agua justifica que el déficit en materia operativa asciende a 24 millones de pesos mensuales, más de 270 millones de pesos anuales por el consumo de energía
14:28 miércoles 19 diciembre, 2018
San LuisLa solicitud para evitar el cobro de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad al Interapas se trató de una estrategia por parte de la Junta de Gobierno del organismo, y no de un chantaje en contra del dictamen a la actualización de la tarifa, consideró el diputado José Antonio Zapata Meraz. El legislador es vicepresidente de la comisión del agua del Congreso del Estado argumentó en favor de esta estrategia, al referir que el déficit que tiene el Interapas en materia operativa asciende a 24 millones de pesos mensuales, más de 270 millones de pesos anuales por el consumo de energía. "Al no darse la actualización el Interapas tiene que buscar una solución para establecer un equilibrio en sus gastos operativos; no lo veo así (como chantaje al Congreso), están tomando medidas a raíz de una actualización que no causó objeto", sostuvo. Al ser cuestionado si es viable esta propuesta y si es respaldada por la Comisión del Agua, el legislador agregó que: "son estrategias administrativas que cada organismo debe de asumir, su Junta de Gobierno seguramente autorizó esta estrategia; nosotros lo que tenemos que dirimir dentro de la comisión es algo más trascendental, el hecho de que puedan existir actualizaciones sin que se politice, siempre en apego a la inflación de los elementos que conlleva". Zapata Meraz también confió que con ello, el organismo intermunicipal recupere la cartera vencida, pues refirió cerca de 720 millones, así como generar los convenios adecuados para el cobro para dar factibilidad económica al Interapas.