Vínculo copiado
También contempla el municipio capitalino sanciones administrativas por tirar basura en la vía pública, emisión de ruidos, quema de basura, tirar residuos de manejo especial o peligrosos en lugares públicos
13:47 miércoles 30 enero, 2019
San LuisIntegrante del Cabildo de San Luis Potosí aprobaron, con mayoría de votos el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, al cual además se le incorporarán recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos sobre fomentar el respeto a las personas discapacitadas. Una vez aprobado dicho Plan, se ordenará su publicación.
El presidente Municipal, Xavier Nava Palacios dijo que el actual Ayuntamiento cuenta con un Plan Municipal de Desarrollo con objetivos y ejes claros de ahí que se realizaron 17 foros con la intervención de 3 mil personas.
“Sin embargo, no sólo se trata de un documento, sino debe ser implementado, para construir la ciudad que queremos día a día, por lo tanto es perfectible ya que debe actualizarse a la necesidades de una capital en constante crecimiento tanto urbano como económico, además desde el aspecto social”.
Aparte desde la Ley de Ingresos el director de Ecología municipal, Israel Esparza Rodríguez mencionó que se contempla un catálogo de sanciones previsto también en el reglamento por lo que la autoridad podrá iniciar procedimientos administrativos.
En el reglamento se establecen sanciones que van de 10 hasta 100 UMAs de acuerdo a la falta en que se incurra, “el objetivo no es recaudatorio, es incidir en la conciencia del ciudadano de que no debe tirar residuos sólidos en la calle por lo que primeramente implementaremos acciones tendientes a prevenir esa conducta”.
Los rubros que son objeto de multas incluye: tirar basura en la vía pública; emisión de ruidos; quema de basura; tirar residuos de manejo especial o peligrosos en lugares públicos o en predios baldíos; dejar desechos de mascotas en la vía pública; establecer o contribuir a la formación de tiraderos clandestinos; por omitir trámite de licencia ambiental municipal; omisión de requerimiento de citatorio y por inicio de actividades de construcción sin la licencia ambiental correspondiente, entre otros.
Si por alguna razón hay una denuncia, una queja o un inspector detecta en flagrancia al infractor, “se iniciará un procedimiento de investigación en el que en primera instancia se apercibiría y si persiste el comportamiento, entonces recurriremos al mecanismo administrativo”.