Vínculo copiado
Quienes se pronunciaron en contra reprocharon que se sigue erogando recurso para aquellos trabajadores contratados por honorarios asimilables; “para ver si se vuelven a recontratar las personas”
17:44 lunes 14 octubre, 2019
San LuisPor mayoría de votos, el Pleno del Congreso aprobó la Propuesta del Presupuesto de Egresos 2020 por 323 millones 148 mil 356 mil pesos, que significa 4.6 por ciento más que el año anterior, con lo que pasará a consideración del Ejecutivo. Con ello, el Congreso local estaría erogando alrededor de 35 mil pesos mensuales para el arrendamiento de un espacio para la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia, toda vez que en la Propuesta de Presupuesto de Egresos 2020 sometido a consideración del Pleno este lunes. El diputado Rolando Hervert, presidente de la Jucopo detalló que la variación del presupuesto respecto al 2019, asciende a 14 millones 439 739 mil pesos que corresponde a presupuesto por honorarios de la Unidad de Evaluación y Control asciende a 3 millones 670 mil 906.63 pesos. En tanto, para el Capítulo 1000 de empleados de base en el que se consideran los acuerdos salariales, remuneraciones y la seguridad social, entre otras, asciende a 9 millones 595 mil 193 pesos. Para cuestiones de administración como suministros, servicios generales, arrendamiento de inmuebles, energía eléctrica, entre otros suman 753 mil 207.10 pesos; y para Bienes inmuebles y muebles 420 mil 431 pesos (oficinas para la UEC). Por su parte, la legisladora Beatriz Benavente se pronunció en Tribuna en contra de esta propuesta, toda vez que pidió eficientizar mejor el gasto del Congreso, en lugar de arrendar un inmueble para la UEC. Igualmente, se pronunciaron en contra la diputada María Isabel Martínez Tovar, quien forma parte de la Jucopo, quien reprochó que se sigue erogando recurso para aquellos trabajadores contratados por honorarios asimilables; “para ver si se vuelven a recontratar las personas”. “Es falso que el 4.6 corresponda a la inflación, por lo menos que se tiene contemplado es el 3.5%. Vemos en este presupuesto de Egresos que no ha disminuido esa contención exigible como es el pago a honorarios asimilables a salarios, contrario a lo que aseguro el presidente de Jucopo o está disminuyendo, está subiendo más de 3 millones…”.