Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La empresa que prestará el seguro de gastos médicos mayores para 2020 será Sura, en sustitución de GNP
01:05 jueves 12 diciembre, 2019
San Luis
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, en sesión efectuada este martes, decidió contratar a Seguros Sura para el seguro de gastos médicos mayores de diputados y funcionarios del Poder Legislativo durante el 2020, en sustitución de Grupo Nacional Provincial (GNP), que fue el que prestó el servicio este año y cuya póliza venció el pasado 8 de diciembre. El vicepresidente de la Jucopo, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, dijo que GNP presentó una propuesta con un precio muy superior al que había dado en este 2019 (este año se gastaron 2 millones 454 mil 566.83 pesos), razón por la cual se optó por Sura, que presentaba una propuesta 500 mil pesos por debajo de la de GNP, sin embargo, el diputado dijo no tener el dato de cuánto se va a gastar este año en gastos médicos mayores. El también integrante de la Jucopo, Óscar Carlos Vera Fábregat, dijo que el incremento de GNP se debió a que este año los diputados tuvieron muchos accidentes, debido a que viajan en carretera, como el ocurrido el pasado mes de octubre, en donde el legislador Rubén Guajardo Barrera se accidentó cuando se dirigía a una sesión solemne en el municipio de Real de Catorce. “Ya nadie quiso darnos el seguro, porque salieron pagando mucho… fueron muchos los accidentados, que yo recuerde Guajardo, Konishi que fueron 245 mil de su accidente y luego Rolando otro tanto y otro diputado, no me acuerdo qué otro más se accidentó”, dijo el legislador. Sin embargo, al ser cuestionado respecto de cuánto costará el seguro de gastos médicos mayores del Poder Legislativo, Vera Fábregat tampoco supo responder y argumentó: “como yo no pongo atención, no apunto el que sí apunta es Edgardo, se los voy a pedir”. ¿SE PODRÍAN ATENDER EN EL ISSSTE?
Para 2020, los diputados de Morena Edson de Jesús Quintanar Sánchez y Marite Hernández Correa, así como el diputado independiente Emmanuel Ramos Hernández, decidieron renunciar al seguro de gastos médicos mayores, sin embargo, los 24 diputados restantes lo seguirán conservando. Ramírez Konishi dijo que en esta legislatura se ha propuesto que se realicen reformas a la ley para que los diputados puedan ser asegurados a través del ISSSTE o del IMSS y se ahorre lo que se eroga en seguros privados, sin embargo, la propuesta no ha logrado el consenso y en lo personal dijo no estar de acuerdo con quedarse sin una cobertura médica, razón por la que decidió no renunciar a este seguro, tal como lo hicieron tres de sus compañeros. En total fueron tres empresas, además de GNP, las que presentaron propuestas para otorgar el seguro de gastos médicos mayores a diputados y funcionarios, entre las que también se incluyó la de Seguros El Potosí. En días pasados, la Jucopo autorizó inyectar 600 mil pesos adicionales a la partida de Gastos Médicos Mayores, con el fin de que el presupuesto quedara en 2 millones 800 mil pesos, cifra 14 por ciento superior a los 2.4 millones de pesos que se erogaron por este mismo concepto en diciembre del año pasado, sin embargo, hasta el momento se desconoce cuánto de ese recurso se utilizará para contratar el servicio de Sura.