Vínculo copiado
Por acusaciones de injerencias extranjeras revira AMLO: “Ni verdes ni maduros”; Entre Meade y Anaya, el pisarle los talones a AMLO
00:00 sábado 3 febrero, 2018
ELECCIONES 2018La carrera presidencial tiene una vacante que nadie quiere llenar: la del tercer lugar en las preferencias electorales.
A lo largo de la semana, el panista Ricardo Anaya y el priista José Antonio Meade, se aferraron a adjudicarse el segundo sitio y entablaron una guerra de descalificaciones para ver quién va detrás del presidenciable de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
Este viernes Andrés Manuel López Obrador declaró; "Nosotros somos respetuosos de todos los gobiernos del mundo y también pedimos que se respeten nuestros principios" dijo el tabasqueño, en respuesta a lo dicho por Rex Tillerson secretario de Estado de Estados Unidos, de la posibilidad de una injerencia rusa en el proceso electoral en México.
Al inicio de su gira por el estado de Puebla, el tabasqueño declaró que no se permitirá la intervención de gobiernos extranjeros y afirmó que ni verdes ni maduros.
Dentro de la agenda de este viernes del precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, propuso, en Jalisco, cinco acciones concretas para mejorar las condiciones de vida y producción en el campo mexicano.
Tras hacer un llamado para impulsar una reforma profunda del campo mexicano que derive en beneficio de la nación en su conjunto, Meade delineó una estrategia que garantice que los sectores agrícola y ganadero sean más competitivos, productivos y emprendedores.
Las acciones concretas para el campo mexicano son:
1. Seguridad para las familias que viven del campo mexicano.
2. Certeza alimentaria.
3. Poner al productor al centro de las políticas públicas.
4. Instrumentos financieros, infraestructura y tecnología para la agricultura, ganadería y pesca.
5. Seguridad social para trabajadores del campo.
Meade dejó en claro que dicha reforma tiene que estar construida con acuerdos y consenso, e hizo un llamado a los representantes del sector campesino a dialogar y encontrar las herramientas que permitan que el campo mexicano sea sujeto a una profunda transformación.
Por otro lado el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México señaló no haberse unido al equipo de Andrés Manuel López Obrador porque le ofrecieran un puesto en el gobierno, sino para lograr un cambio.
José Antonio Meade es un profesional que respeto y Ricardo Anaya es un enigma, pues sólo lo he visto dos veces en mi vida, aseguró Marcelo Ebrard.
"A Anaya lo he visto en mi vida dos veces, lo conozco poco, para no hacerte una visión superficial te diría que es un enigma".
"Meade es un profesional, un servidor público que ha estado en cinco secretarías de Estado, pero sí le tengo respeto por lo que ha sido su desempeño en el servicio público, sí es una gente que tiene experiencia y no tengo ningún dato para señalarlo", dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.
Dijo que López Obrador tiene claro que "estamos en una batalla compleja, difícil", a pesar de que "sí se tiene una ventaja de arriba de diez puntos".