Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El aumento en tasas del sector alimentario beneficiarán el resurgir y la producción de la industria, afirma líder empresarial
16:45 viernes 8 junio, 2018
San LuisAl poner México aranceles en alimentos y productos agroindustriales como el de la leche en respuesta al incremento fiscal en el acero, esto podría resurgir y beneficiar a los productores de alimentos en el país tendrán una gran oportunidad para aumentar su producción y sigan competitivos en el mercado comentó José Pablo Torres Barrera presidente de Industriales Potosinos, A.C (IPAC). “Al implementar México aranceles en ciertos alimentos provenientes de Estados Unidos, tenemos un parte que se a beneficiar mucho, que son los productores nacionales, en el caso de la leche, por ejemplo, el TLCAN ha venido a destruir y eliminar a muchos productores nacionales, por que México es el principal importador de leche en polvo y productos lácteos de Estados Unidos”. Fue a finales de mayo cuando la Secretaría de Economía señaló que impondría aranceles a Estados Unidos en diversos productos alimenticios como piernas y paletas de puerco, embutidos y preparaciones alimenticias, manzanas, uvas, arándanos, s quesos, entre otros. Sobre la amenaza de Donald Trump de salirse de la renegociación del Tratado de Libre Comercio, indicó que acaba de realizarse una reunión del G7, con los países más industrializados del mundo para pronunciarse en contra de las políticas de Donald Trump. “El G7 está siendo en este momento aliado de México, en el sentido de que no se desean guerras comerciales, sino que se desean relaciones bilaterales de ganar-ganar”, puntualizó. Señaló que se espera que en los próximos semanas, que ante esta presión por parte del G7, el gobierno estadounidense replanten sus estrategias comerciales.