Vínculo copiado
Exclusiva
Señaló que se recibirá más inversión en exportación dado que se tiene asegurado el mercado con EUA como principal comprador
01:53 domingo 15 diciembre, 2019
San LuisLas empresas instaladas en San Luis Potosí en el rango automotriz realizarán incrementos en costos de producción a consecuencia de los lineamientos que establece el nuevo tratado de libre comercio México, EUA y Canadá, señaló en exclusiva para Imagen Informativa con Eva María Camacho el economista Mario Cortes Garay. Además que dijo que las empresas deberán tener que elegir muy bien a sus proveedores de autopartes. Por otro lado en materia de logística señaló que, habrá condiciones donde el mercado que se tiene asegurado es los EUA que es el principal comprador y se podrá recibir más inversión el nivel de exportaciones tiene que seguir adelante y beneficiará. “Por otra parte dijo tenemos que ver cómo las empresas van a tener que tener una estructura de costos lo suficientemente competitivas para no impactar al mercado de consumo final”.
Tras la firma del nuevo tratado México Estados Unidos y Canadá se tuvieron que modificar algunos elementos en relación a lo que ya se tenía firmado, explicó. Una de esas condiciones se relaciona al acero en el que la industria automotriz es utilizado el cambio se orienta hacia el grado de nacionalidad en donde se produce este acero.
“Tenemos la obligación del 70% de origen local entre los tres países en donde se produzca, maneje, y adapte” Por lo que si México tenía acero proveniente de otros países en donde era más barato, tendrá que modificarse la industria automotriz ya que solo puede comprar acero de empresas de EUA y Canadá e implicará que el precio del insumo se incremente y las expectativas que tiene la industria automotriz en Mexico. Debe haber una preocupación en el sentido de que los costos de producción tienen que ser modificadas, “yo empresario debo cumplir con un porcentaje en cuanto a la fabricación de mis automóviles de partes que sean generadas dentro del territorio de los tres países”.