Vínculo copiado
Una de las dudas en módulos fue ¿qué hago si se dañó mi casa y no tengo seguro?
20:37 martes 26 septiembre, 2017
NegociosCd. de México.- En los cinco módulos de asesoría y consultas que instaló la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) desde ayer por la tarde para afectados por el sismo se recibieron 250 consultas, informó Mario Di Costanzo, presidente del organismo. El funcionario dijo en entrevista que una de las preguntas que hicieron los usuarios fue ¿qué puedo hacer si mi tarjeta de crédito o débito venció y no tengo dinero para usarla ni retirar? Para este caso, dijo que el trámite se ha agilizado, ya que hay personas que no pudieron sacar de su casa su credencial del INE. Si llevan un testigo a sucursal y el banco consulta su CURP vía electrónica, se entrega una nueva tarjeta bancaria vigente. Otra duda en módulos fue ¿qué hago si se dañó mi casa y no tengo seguro? Di Costanzo dijo que en este caso, la Condusef solicita que acudan a su Delegación donde se están dando soluciones como el pago de 3 mil pesos para rentar --por parte del Gobierno de la Ciudad de México-- y otras que medidas están por anunciarse. El funcionario expuso que hasta ahora hay 15 quejas por negativa de pago de las aseguradores, entre ellas ocho corresponden a inmuebles y dos a auto, de las Delegaciones Coyoacán y Benito Juárez. Di Costanzo resaltó que se reunió con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) para acordar que las quejas de damnificados no pasen por el tradicional proceso de gestión electrónica de Condusef, sino que se entreguen a la AMIS para que las canalice a la aseguradora correspondiente. A la Asociación de Bancos de México se le planteó lo mismo, y aunque afirmó que estaba de acuerdo nada se concretó. Respecto a los programas de apoyo a deudores damnificados que anunció la ABM en un comunicado, el presidente de la Condusef dijo que tienen que cumplirlos porque es el acuerdo, aunque no es obligatorio. "Condusef está verificando que los implementen porque los tienen que cumplir".
Expuso que además, otras preguntas frecuentes que se hicieron son ¿cómo hago efectivo mi seguro? Si tengo crédito, ¿cómo lo habilito? Y si mi auto se dañó, ¿a quién le reclamó? -- REFORMA