Vínculo copiado
La Contralora no ha pedido información al banco para saber quiénes recibieron el dinero de esa nómina
02:02 lunes 13 noviembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (10 Noviembre 2017).- La Contralora Interna de la Auditoría Superior del Estado (ASE) no ha indagado en profundidad en lo que respecta a la nómina secreta que pagó el anterior Auditor Superior, ya que en una reunión realizada en estos días, se supo que la funcionaria no ha solicitado al banco información respecto de dichos pagos y a qué cuentas se realizaron, declaró Héctor Mendizábal Pérez, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado. En días recientes, la contralora de la Auditoría Superior del Estado (ASE) fue citada por una comisión de diputados a la que asistió el legislador Héctor Mendizábal Pérez, quien comentó que fue con la intención de que les proporcionara información sobre 5 temas que han causado inquietud por presentar ciertas irregularidades: la nómina secreta, el contrato de renta de computadoras, el saqueo de cuentas, la fiesta navideña y el adeudo a pensiones; sobre esto dijo que no se otorgó un plazo, pero se pidió celeridad para conocer el estatus que guardan estos casos. “Sí le pedimos que acelerara la información porque quisimos saber qué diligencias había hecho, qué actuaciones había tenido y en algunos casos no había realizado ciertas diligencias, como solicitarle al banco por ejemplo la información respectiva a las nóminas secreta, la dispersión, a qué cuentas, a qué nombre, de quién es, en fin eso todavía no lo había hecho”.
El legislador dijo que existen ciertos avances en estos temas, pero que por el sigilo de la investigación no se puede difundir cierta información, pero por lo que se desprende de las indagatorias se tienen que realizar las averiguaciones, a efecto de emitir las sanciones internas, por la vía de la Contraloría y enfrentar las denuncias que correspondan. “De eso es parte de lo que no se puede, acuérdense que ahora con el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la presunción de inocencia, que obliga a mantener los datos personales reservados hasta en tanto no haya una sentencia firme”.
Finalmente dijo que no se le dio ningún un plazo en específico, pero sí se le está exigiendo se le dé celeridad, puesto que se le volverá a convocar para ver los avances.