Vínculo copiado
Exclusiva
Miembros de la Comisión de Selección del CPC aseguran que desde el primer día han estado "limitados" por la ley
01:04 sábado 1 junio, 2019
San LuisMiembros de la comisión de selección del Comité Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), en entrevista para “Así las cosas”, reconocieron que existen diferencias entre los miembros del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), pues destacaron que tras dos años de espera, apenas se pudo conformar el órgano coordinador, tras la llegada del presidente interino no Juan Ramón Nieto. Ramón Rodríguez, Arturo Saldierna Jaime Cantú reconocieron que el SEA no es eficiente totalmente en San Luis Potosí porque en cierta medida fue copiado del modelo nacional y que todas las limitantes que se han presentado para su implementación se deben en gran medida por las limitantes que están marcadas en la ley. Casos como el de la llegada del exfuncionario público Jesús Sierra Acuña, como integrante del CPC se debió a que durante su proceso de selección no otorgó en su documentación que él había trabajado en el sector público y que como la ley únicamente les da la facultad de seleccionar a los integrantes, no se pudo analizar si debía ser dado de baja, además de que el aludido demostró que no estaba cometiendo ninguna irregularidad legal. Además, mencionaron que respecto a la renuncia de la exintegrante Alejandrina Cedillo, si bien la respetan consideran que fue un error el haber interpuesto un amparo ante autoridades con el argumento de paridad de género, cuando la ley que establece la integración de los lugares ni siquiera contempla ese aspecto. Por todo ello, sostienen que el Comité de Selección no tiene las facultades para decidir bajar del CPC a algún integrante, porque están apegados a la Ley Estatal Anticorrupción y que por lo tanto su capacidad de acción ante cualquier irregularidad detectada es limitada. “Quisiéramos hacer más cuestiones pero debemos apegarnos a lo que nos dice la ley. El comité coordinador del SEA está integrado por seis instancias de gobierno y una de ciudadanos… así está establecido desde la ley, aunque no sea 100 por ciento ciudadana así la tenemos que aceptar”, señaló Arturo Saldierna.