Vínculo copiado
El legislador indica que las sanciones que se deriven en caso de que haya alguna culpabilidad o responsabilidad de haber implementado mal el recurso público
15:09 martes 29 enero, 2019
San LuisLuego de las múltiples fallas en el acueducto de la “Presa El Realito” y la auditoría que se planea al respecto, el vicepresidente de la Comisión del Agua, José Antonio Zapata Meraz también comentó que esto atraiga las sanciones debidas en caso que haya responsables de estas fallas. “Habrá que esperar los resultados que arrojen (las auditorías) y estar vigilantes del procedimiento, esperar los resultados concretos respecto a los materiales que fueron usados. Y claro, las sanciones que se deriven en caso de que haya alguna culpabilidad o responsabilidad de haber implementado mal el recurso público”. Cuestionado sobre quién recae la responsabilidad de esta obra, que de acuerdo a declaraciones desde la Comisión Estatal del Agua, existen indicios que esta obra se construyó con materiales de mala calidad. “La responsabilidad directa ahí tendría que ser de… -pausó- , o sea, se hacen las adjudicaciones a las empresas, revisar la entrega de la obra; pero también el poder vigilar el proceso de la obra y ya concluida las auditorías pertinentes verificar que realmente se encuentre una obra de calidad (…) más vale tarde que nunca”. Insistió que las adjudicaciones se realizan directamente con las empresas: “Se deliberará el hecho de alguna culpabilidad en caso que exista. Yo no quisiera culpabilizar a la CEA, quisiera mejor tener los elementos pertinentes para poder revisar el expediente y verificar quién o quiénes son los responsables en caso de alguna responsabilidad”, concluyó.