Vínculo copiado
Exclusiva
Se tienen 23 expedientes que serán investigados y se sancionarán por primera ocasión
00:01 domingo 20 junio, 2021
San LuisEl Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Estado (OPPM-SLP) tiene conocimiento hasta el momento, de 23 expedientes por violencia política de género durante el proceso electoral, cuyas quejas se presentaron ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac). Al respecto, la titular del OPPM, Erika Velázquez Gutiérrez precisó que las denuncias corresponden, no solo a agresiones en contra de candidatas sino también contra periodistas y a mujeres que ejercen algún cargo público. “Me comentan de Ceepac, y dijo de Ceepac porque es justo ahí donde se sustancia el procedimiento especial sancionador; este procedimiento es nuevo, anteriormente, lamentablemente las mujeres que sufrían algún tipo de violencia no tenían bien clara la ruta hacia dónde dirigirse para presentar su renuncia y que se hiciera justicia, hoy la tenemos, es el Ceepac y este órgano es parte integrante del observatorio por lo que tenemos esa coordinación para conocer de los hechos y apoyar dentro de las atribuciones”, subrayó. Lamentó que ya se había previsto este panorama de violencia política de género en contra de las mujeres, pues dijo que México es un país machista y agregó que el avance de la participación de las mujeres en varios temas, sobre todo en el político, trae aparejados casos de violencia. En este sentido, Velázquez Gutiérrez reconoció que el escenario de violencia política en contra de mujeres se percibió más en este proceso electoral a comparación del anterior.