Vínculo copiado
Con la liberación del precio de la gasolina el pasado 30 de noviembre, las gasolineras de la capital comenzaron a incrementar sus precios paulatinamente
16:55 martes 16 enero, 2018
San LuisEn este primera quincena del año, el precio de la gasolina magna ha registrado un incremento de 40 centavos, de pasar de un promedio de 16.41 pesos el litro a 16.83 pesos, esto tras que el equipo de Globalmedia visitara gasolineras ubicadas en el Centro Histórico, las laterales de Salvador Nava y en carretera a Matehuala. Con la liberación del precio de la gasolina el pasado 30 de noviembre, las gasolineras de la capital comenzaron a incrementar sus precios paulatinamente, de vender a 15.98 pesos el litro de Magna a empezar este año con precios de 16.41 pesos. De acuerdo a información publicada en la revista Forbes, la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) estimó que este 2018 tanto las gasolinas como el diésel sufrirán un aumento promedio de 6.9 por ciento, lo que se traduce en que podría llegar hasta los 17 pesos con 54 centavos el litro de Magna. Por su parte, potosinos temen que el precio de la gasolina continúe en aumento, pues esto podría repercutir en su economía, pues este aumento en el precio del combustible también se vera reflejado en el precio de productos de la canasta básica. El ciudadano Manuel Antonio Pelayes comentó que este aumento es una burla para la ciudadanía, pues se suponía que con las reformas el precio de combustible debería de disminuir. “Esto es algo completamente fuera de lo que mexicanos, tenemos a nuestro alcance, soy jubilado, muy apenas a completa uno para las gasolinas, solo imaginarse con esto todo lo que va a subir, sobre todo para la gente que gana el salario mínimo”. Por su parte, Nora Hernández comentó que aun con este aumento, el ciudadano tiene que arreglárselas para poder tener acceso al combustible cada quincena. “Creo que a todos nos afecta en la economía, pues nos la disfrazan de que no va a subir, pero conforme pasan los días, y no suben los salarios, todo sube, menos el salario”.