Vínculo copiado
Empresarios piden al Interapas que antes de subir la tarifa un 4% mejore el servicio y genere infraestructura
02:02 lunes 13 noviembre, 2017
San LuisEl Interapas, antes de plantear un incremento del 4 por ciento en el costo del agua, tanto al sector doméstico, como al comercial e industrial, debe garantizar que se tendrá un flujo constante del servicio, pues actualmente el organismo aún tiene problemas debido a redes colapsadas y deficiencias en el servicio que se presta a empresas, declararon líderes empresariales en el estado. Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), señaló que se está en contra de este aumento, pues Interapas ha quedado a deber en la calidad de agua que llega del Realito y se tienen problemas con el suministro de agua, debido a redes de agua colapsadas, por lo que antes de pensar en un incremento se debe mejorar el servicio. “Yo creo que ese 4 por ciento que quieren subir ellos, es lo que se está purgando de agua en las redes que tienen muy colapsadas, redes viejas de suministro de agua, esto nos lleva a que el suministro sea constate y el flujo que se necesita tanto para la industria como para los hogares, ojalá que este 4 por ciento no pase, pues no está justificado”.
Indicó que el uso de agua en las empresas no es muy representativo, pues solo se usa para aseo, sin embargo este aumento podría afectar a empresas que requieren el vital líquido para mantenimiento de jardines o industria que utilice el agua para enfriar productos. Por su parte, Héctor D'argence Villegas, presidente del Parque Fundidores, comentó que Interapas, antes de plantear un incremento, debe mejorar su servicio y mejorar la calidad con la que hace llegar esta agua a las empresas. “A veces contamos con agua por horas solamente, no es constante el servicio que tenemos, los medidores marcan cuando la línea está cargando de agua, y cuando se descarga la tubería también marca o gira como si estuviera inyectando agua a la empresa, son cosas que también hay que mejorar”.
Indicó que este aumento afectaría duramente a la economía de las empresas, las cuales tendrán ya costos difíciles de solventar a inicios de este próximo año, sobre todo en las pequeñas y medianas empresas. Cabe señalar que, durante época de lluvias e inundaciones, el Interapas se ha deslindado de la construcción de drenaje en Zona Industrial, alegando que es una zona que le compete a la Comisión Estatal del Agua, sin embargo dicha alza a la tarifa sí aplicará para las empresas ahí instaladas.