Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señaló el alcalde que si bien se tiene establecida que hay una fórmula para la actualización, consideró que no se va a hacer el mismo planteamiento que en la ocasión anterior, donde se buscaba un incremento del 39%
02:05 jueves 31 octubre, 2019
San LuisEl alcalde de la capital Xavier Nava Palacios manifestó que si se tuviera un incremento gradual de la tarifa de agua potable conforme al incremento la tarifa de energía eléctrica no se tendría un impacto tan fuerte en la ciudadanía, lo cual no ha existido pues no ha existido porque no se ha cambiado la tarifa desde hace 5 años. Señaló que si bien se tiene establecida que hay una fórmula para la actualización, consideró que no se va a hacer el mismo planteamiento que en la ocasión anterior, donde se buscaba un incremento del 39%. “Lo que debería de existir la posibilidad de que hubieran un incremento gradual, porque el agua depende de la tarifa eléctrica, sola energía sube, hay que hacer un ajuste en la tarifa, si no te vas desfasando y luego tienes que llegar 5 años después, a decir hay que actualizar la tarifa y son cifras que no le hacen sentido a la gente”. Recordó que lo que le pidió el Congreso al organismo operador de agua potable en la ocasión anterior, cuando no se dio el ajuste de ella tarifa, fue que llevara a cabo varias acciones para que fuera más eficiente. Desde entonces ha recuperado cartera vencida, siendo la última cifra cercana a los 25 millones de pesos “Lo que le pidió al organismo que fuera más eficiente, que tuviera una limpieza de su padrón de su cartera, todo eso se ha venido haciendo, simplemente no hay sobreprecios en los servicios, nos hemos quitado intermediarios de corrupción gigantescos” “Hay una situación compleja a nivel país, como existía también o ha venido existiendo, no ha habido ajustes pero nosotros vamos a ser conscientes de esa realidad y vamos a tomar una determinación en la junta de gobierno”. El edil comentó que solicitará a la junta de gobierno que consideren algún mecanismo que tenga mayor viabilidad para que no exista un incremento que pueda ser percibido como un exceso para la ciudadanía para poder hacer estos pagos de manera bimestral.