Vínculo copiado
Exclusiva
Los consumidores de esta región se ven más afectados debido a las altas temperaturas
00:30 lunes 16 agosto, 2021
San LuisDespués de que la Comisión Federal de Electricidad informara sobre el incremento de la tarifa de luz en un 20% para las viviendas de alto consumo, que se da a las familias en esta temporada de pandemia, principalmente los habitantes de la zona huasteca, en donde por las temperaturas elevadas, las tarifas de luz pueden llegar a costar hasta 7 mil pesos en un solo mes. El economista Oliver Arroyo comentó que este es un golpe duro a las familias mexicanas, algo que vuelve a alejar de la realidad al gobierno federal y al pueblo mexicano, ya que muchos que pretender sostenerse de sus ahorros luego de perder el empleo derivado de la pandemia, ahora se viene un costo extra, ya que, si antes era cara la tarifa de electricidad, ahora será 20% mayor. "Existen lugares en donde la luz es equivalente a la mensualidad de un automóvil, ya que pueden rondar entre los 3 mil y 7 mil pesos mensuales solo por el costo energético, y lo triste es que en zonas o estados en donde el calor es intenso, tienen este tipo de gastos obligatoriamente" afirmó Oliver Arroyo. Quién recordó que gran parte del país adolece de esta condición, ya que es sabido que el país mexicano es de clima cálido y las temperaturas se han elevado constantemente año con año, por lo que hoy será difícil sufrir de empleo y vivir en la zona huasteca con este reajuste a la tarifa.