Vínculo copiado
Afirma el presidente del Poder Judicial que está contemplada una pena de 5 años de prisión, esto ante el caso del detenido sorprendido mientras prendía fuego en la Sierra
22:15 lunes 13 mayo, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (13 mayo 2019).- Provocar incendios que dañen un Área Natural Protegida como la Sierra de San Miguelito, ameritaría una sanción de cinco años de prisión y sanción pecuniaria de doscientos a quinientos días del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), informó Juan Paulo Almazán Cue, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE). Esto por el caso del detenido sorprendido mientras prendía fuego en la Sierra de San Miguelito, el magistrado presidente informó que aún no se tiene una carpeta judicializada por este asunto. Manifestó que de 2017 a la fecha no se han tenido casos relacionados con delitos ambientales como éste. Indicó que si bien no se pueden dar detalles por la secrecía que demanda la investigación, se trata de un delito sancionado en el Código Penal del Estado. “Si mal no recuerdo el artículo 297 del Código Penal es el que tipifica este delito, y amerita hasta 5 años de prisión, y puede ser aumentado en una mitad más dependiendo de las circunstancias del hecho”. Almazán Cue se refirió a la información que ha surgido respecto a que el detenido ya tiene antecedentes, e indicó que si se inicia la carpeta de investigación y se judicializa el caso, al momento de formular la imputación respectiva, el Ministerio Público podrá manifestar en la audiencia que el acusado es reincidente y el juez tendrá que valorar la medida cautelar que se vaya a decretar en el asunto concreto.