Vínculo copiado
Llaman 10 cámaras empresariales a la SFP, la Fiscalía General y Anticorrupción a no dejar impunes los actos de corrupción que llegue a denunciar la administración capitalina
01:52 lunes 19 noviembre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (18 noviembre 2018).- Líderes de las diferentes cámaras empresariales en San Luis Potosí, respaldaron las acciones que emprendería la alcaldía capitalina en contra de los funcionarios responsables por más de mil 483 observaciones detectadas durante el proceso de entrega recepción. En un comunicado, firmado por Canirac, CMIC, AMPI, Aderiac, IPAC, Canadevi, Coparmex, Canacintra, UUZI y Canaco expresaron que las acciones legales que se presenten debe seguir todo un proceso de investigación, apegado a derecho y en la que tanto la Secretaría de la Función Pública, la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Anticorrupción “deben actuar y dar respuesta a la sociedad potosina porque se trata de recursos públicos”. Además indican que han sido testigos que se hacen las denuncias y pasan los meses y años que no se resuelven y no se actúa en contra de quienes incurrieron en una falta al erario público “o incluso solo son amonestados con sanciones mínimas que no reparan el daño cometido”. Jaime Chalita Zarur, presidente de Coparmex, señaló que se debe respetar el marco legal tanto para la función pública, como para actuar en contra de quien cometa actos indebidos, dijo que esto deberá de ser mediante las instituciones correspondientes y no solo mediáticamente para marcar un precedente en cuanto a la transparencia y combate a la corrupción. Aparte en entrevista, Alejandro Pérez Rodríguez, líder de Canaco aseguró que como iniciativa privada han señalado los malos manejos municipales, y han pedido se actúe en consecuencia para terminar con la corrupción, por lo que ahora se espera una rendición de cuentas que exige la ciudadanía. Señalaron que estarán al tanto de los procesos que se deriven de estas observaciones y que las autoridades actúen en consecuencia. En el comunicado advirtieron también que la ciudadanía esta cansada de actos de corrupción e impunidad, “los cuales esperamos que no sean el caso y la transparencia de cuentas sea lo que prevalezca de aquí en adelante”.