Vínculo copiado
Exclusiva
Vocero de la Arquidiócesis potosina solicitó a las autoridades reconocer el diagnóstico de inseguridad y tomarse en serio el problema
15:05 miércoles 6 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (06 Junio del 2018).- El alto nivel de impunidad que existe en México y la determinación de considerar delitos como el robo entre los no graves, convierten a los juzgados en una “puerta giratoria”, consideró Juan Jesús Priego Rivera, vocero de la arquidiócesis potosina en entrevista para WFM 100.1. Mencionó que no es consuelo que las autoridades digan que las bandas que delinquen en la entidad son foráneas porque de todos modos se tiene que solucionar la problemática, además consideró que no reconocer el problema es “como ir al médico y (pedir) que no te dé el diagnóstico porque te vas a asustar”. Dijo que cuando no se reconoce el diagnostico se atiende mal porque se cree que con “ácido acetilsalicílico (aspirana)” se puede salir adelante. Propuso “tomarse en serio el problema y endurecer las penas”, es decir, trabajar con la ejemplaridad y una vez que hayan bajado los índices de delincuencia ser más “benévolos. Ahora que estamos prácticamente en guerra no porque ahorita salen por cualquier cosa, por errores en el proceso los liberan”, expresó. Incluso sugirió que las personas que sean víctimas nuevamente de “estos que están siendo detenidos, debería tener el derecho de demandar al juez que lo liberó, sabiendo que moralmente era culpable”. Puntualizó que la verdadera razón de ser del Estado es salvaguardar al hombre del hombre “no puedes permitir que un hombre atente contra las libertades, contra los bienes de otro hombre”. Concluyó al señalar que “nos hemos vuelto una sociedad violenta (…) y también tenemos que desarmarnos los ciudadanos, tenemos que cambiar nuestras actitudes de vida, ofrecer nuestra contribución a la seguridad común de nuestra entidad”.